Los
ganaderos nicaragüenses están invirtiendo en la tecnificación de sus pastos,
para que estos conserven las vitaminas y nutrientes suficientes, para alimentar
a sus animales en época de sequía.
ganaderos nicaragüenses están invirtiendo en la tecnificación de sus pastos,
para que estos conserven las vitaminas y nutrientes suficientes, para alimentar
a sus animales en época de sequía.
El
gerente general de EXPICA, Benjamín Pacas dijo a La Nica, que el ganadero ha
tenido que buscar alternativas para garantizar el alimento de sus animales, por
lo que desde hace meses está tecnificando los pastos de sus fincas.
gerente general de EXPICA, Benjamín Pacas dijo a La Nica, que el ganadero ha
tenido que buscar alternativas para garantizar el alimento de sus animales, por
lo que desde hace meses está tecnificando los pastos de sus fincas.
“Se
ha aprovechado para tecnificar los pastos, y aprovechar en época de lluvias el
pasto que sobre, y poderlo guardar eficientemente con valor nutricional adecuado, para época seca, que es cuando lo
necesita”, afirmó Pacas.
ha aprovechado para tecnificar los pastos, y aprovechar en época de lluvias el
pasto que sobre, y poderlo guardar eficientemente con valor nutricional adecuado, para época seca, que es cuando lo
necesita”, afirmó Pacas.
Para
esto, los ganaderos han mejorado los pastos, han adquirido nueva maquinaria para
producir heno, picadoras de pastos para poder ser lo más eficientes en épocas secas,
bodegas para almacenar, han mejorado la rotación de sus potreros, entre otras
cosas, afirmó el gerente de Expica.
esto, los ganaderos han mejorado los pastos, han adquirido nueva maquinaria para
producir heno, picadoras de pastos para poder ser lo más eficientes en épocas secas,
bodegas para almacenar, han mejorado la rotación de sus potreros, entre otras
cosas, afirmó el gerente de Expica.
Según
Pacas, también han mejorado el proceso de henificación, que no es fácil, porque no es sácate seco, sino sácate cortado
en su punto óptimo, para guardar todo su valor nutritivo, porque el heno es un
alimento que tiene proteínas, carbohidrato y vitaminas, que mantiene en buenas condiciones
a los animales.
Pacas, también han mejorado el proceso de henificación, que no es fácil, porque no es sácate seco, sino sácate cortado
en su punto óptimo, para guardar todo su valor nutritivo, porque el heno es un
alimento que tiene proteínas, carbohidrato y vitaminas, que mantiene en buenas condiciones
a los animales.
Explicó
que las áreas de pasto mejorado se vuelven cultivos, donde se tiene que pensar
en áreas completas, manzanas enteras, donde se tiene que aplicar fertilizantes
y controlar las malezas.
que las áreas de pasto mejorado se vuelven cultivos, donde se tiene que pensar
en áreas completas, manzanas enteras, donde se tiene que aplicar fertilizantes
y controlar las malezas.
“Si
usted tiene una manzana y produce 300 pacas de heno en un corte, tecnificado, usted
va a llegar a producir talvez hasta 500 o 600 pacas”, explicó el ganadero.
usted tiene una manzana y produce 300 pacas de heno en un corte, tecnificado, usted
va a llegar a producir talvez hasta 500 o 600 pacas”, explicó el ganadero.
Esto
significa que la selección del ganado es más puntual, la alimentación a las
hembras para que sean más reproductivas es mas eficiente, y en eso es lo que
esta invirtiendo el ganadero.
significa que la selección del ganado es más puntual, la alimentación a las
hembras para que sean más reproductivas es mas eficiente, y en eso es lo que
esta invirtiendo el ganadero.
Afirmó
sin dar datos, que la banca está más flexibles en los créditos hacia este sector,
ya que está generando mayor confianza, y muestra de ello es la feria Expica,
donde ofrecen financiamiento los diferentes bancos del país.
sin dar datos, que la banca está más flexibles en los créditos hacia este sector,
ya que está generando mayor confianza, y muestra de ello es la feria Expica,
donde ofrecen financiamiento los diferentes bancos del país.