La Unión Europea está destinando unos 204 millones de euros para apoyar al sector productivo rural, al cambio climático y a la educación para el empleo.
El jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Nicaragua, Laurent Sillano, afirmó este martes que en el programa aprobado para Nicaragua en los períodos 2014-2020, se ha destinado estos 204 millones a estos sectores, con el fin de incidir en la seguridad alimentaria de los y las nicaragüenses.
Destacó que en el programa de la Unión Europea para 115 países del mundo, se están destinando 8 mil millones de euros, para apoyar el tema de seguridad alimentaria nutricional y la agricultura sostenible.
El diplomático Europeo, también destacó el avance de Nicaragua en la reducción de la incidencia del hambre, siendo uno de los pocos países de la región que ha logrado cumplir el primer objetivo de desarrollo del milenio.
En este sentido Sillano explicó que el avance de Nicaragua se debe a las alianzas que ha logrado establecer el gobierno entre diferentes sectores de la sociedad civil, universidades, productores, etc.
Según las Naciones Unidas, en el mundo hay 800 millones de personas que padecen de desnutrición, esto quiere decir 1 de cada 9 personas en el planeta, cifra que es inaceptable, opinó Sillano.
Destacó que solo en Centroamérica hay 2.2 millones de niños menores de 5 años, que padecen anemia, y 1.9 millones, que padecen desnutrición.