Con el apoyo de la Unión
Europea, 11 organizaciones nicaragüenses, se aliaron con el objetivo de asegurar el funcionamiento del marco legal a
favor del derecho humano a la alimentación.
Europea, 11 organizaciones nicaragüenses, se aliaron con el objetivo de asegurar el funcionamiento del marco legal a
favor del derecho humano a la alimentación.
La vicepresidente de la
Federación Agropecuaria de Cooperativas de Mujeres Productoras del Campo de
Nicaragua, Matilde Rocha, afirmó que el objetivo de esta alianza es juntar
voluntades por el derecho a la alimentación de los nicaragüenses.
Federación Agropecuaria de Cooperativas de Mujeres Productoras del Campo de
Nicaragua, Matilde Rocha, afirmó que el objetivo de esta alianza es juntar
voluntades por el derecho a la alimentación de los nicaragüenses.
“El día de hoy concretamos ya
ese proceso de trabajo, y estamos haciendo la presentación del estudio
comparado de la legislación, pero también estamos abocados a la tarea como alianza de promover el
derecho humano a la alimentación”, afirmó Rocha.
ese proceso de trabajo, y estamos haciendo la presentación del estudio
comparado de la legislación, pero también estamos abocados a la tarea como alianza de promover el
derecho humano a la alimentación”, afirmó Rocha.
Esto se hará a través del
monitoreo del cumplimento de las leyes que se relacionan al derecho humano a la
alimentación, para tratar de colaborar a que eso avance, afirmó.
monitoreo del cumplimento de las leyes que se relacionan al derecho humano a la
alimentación, para tratar de colaborar a que eso avance, afirmó.
Destacó que Nicaragua ha
avanzado en el cumplimento de estas leyes, sin embargo aún hace falta visibilizar la participación
de las mujeres, lo que limita a este sector a la accesibilidad de los créditos
y otros beneficios.
avanzado en el cumplimento de estas leyes, sin embargo aún hace falta visibilizar la participación
de las mujeres, lo que limita a este sector a la accesibilidad de los créditos
y otros beneficios.