El Contrabando de ganado podría generar despidos y cierre de plantas, afirmó el presidente de CONAGAN, Rene Blandón.
Según Blandón, esta situación ha generado inestabilidad en las plantas procesadoras, las que están haciendo una reingeniería en sus operaciones para continuar trabajando.
El empleo de muchas personas también está en juego, algunas de estas plantas ya han empezado a despedir a algunos trabajadores, ante la falta de animales para el matadero, afirmó.
“Yo he sabido que las plantas están adecuándose a las pocas ofertas que puedan haber, están adecuando y haciendo reingeniería en sus plantas para tratar de sobrevivir, si mataba alguien 800 y va matar 300, pues a eso lo están adecuando”, afirmó.
Recordó que en su totalidad la ganadería es el mayor rubro de exportación del país y generador de 650 mil empleos, los que están en riesgo si esto continua así.
Ante esta situación solicitó al gobierno sentarse con el sector industrial y ganadero para ver las cifras reales del ganado que está desapareciendo, y así conformar una comisión de alto nivel, para que las cifras no solo se basen en lo que se habla, sino en lo que se ha detectado y constatado a través del mismo gremio.
Según Blandón, representantes del sector industria, tienen como demostrar que se está dando este contrabando, porque cada año se desaparecen 150 mil animales, contabilizando a la fecha más de 300 mil reses fuera del país, en su mayoría machos.