Subsidios
de meses de algunos funcionarios del poder judicial e indisciplina, es lo que destacó este martes la presidenta de de la Corte Suprema de Justicia, Alba Luz Ramos, al inaugurar una capacitación sobre formulación del presupuesto de este poder del Estado
para el 2016.
de meses de algunos funcionarios del poder judicial e indisciplina, es lo que destacó este martes la presidenta de de la Corte Suprema de Justicia, Alba Luz Ramos, al inaugurar una capacitación sobre formulación del presupuesto de este poder del Estado
para el 2016.
En
su alocución Ramos, exhortó a los presidentes de los Tribunales de Apelaciones
y a los delegados administrativos de las circunscripciones judiciales de todo
el país, a mantener la vigilancia para que todos los trabajadores desempeñen
sus funciones con austeridad, disciplina laboral y eficiencia.
su alocución Ramos, exhortó a los presidentes de los Tribunales de Apelaciones
y a los delegados administrativos de las circunscripciones judiciales de todo
el país, a mantener la vigilancia para que todos los trabajadores desempeñen
sus funciones con austeridad, disciplina laboral y eficiencia.
Según información suministrada por la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, hay subsidios de meses, donde los jefes deben poner ojo en eso, y verificar que los estos sean reales, ya que se tiene conocimiento de médicos que están dentro de las empresas previsionales, son cómplices de esto.
“El
Poder Judicial no es una institución de beneficencia, es una institución para
prestar un servicio de justicia a la población, un servicio de lo más
sensible», afirmó Ramos al llamar la atención sobre esta situación.
Poder Judicial no es una institución de beneficencia, es una institución para
prestar un servicio de justicia a la población, un servicio de lo más
sensible», afirmó Ramos al llamar la atención sobre esta situación.
Durante un encuentro con el objetivo de darles a conocer las herramientas técnicas necesarias para la formulación del presupuesto del Poder Judicial para el año 2016, la doctora Ramos informó que el Consejo Nacional de Administración y Carrera Judicial, ha decidido mantener vigentes las medidas de austeridad y disciplina fiscal que han regido durante los últimos años.
«Otra norma que debemos aplicar con rigurosidad es en relación a los suplencias, cuando alguien sale de vacaciones tiene que ser cubierto con el mismo personal que ya está en la oficina, porque el Poder Judicial no tiene presupuesto para nuevas contrataciones», exhortó Ramos.
Recordó que «hay casi 7,000 trabajadores en esta institución del Estado, lo que tenemos que hacer es una reingeniería de procesos y cubrir los nuevos cargos que se necesitan con el personal que ya está adentro y no seguir contratando».
La
funcionaria también informó que el 90.42 por ciento del presupuesto de este
poder del Estado, se invierte en el pago de la nómina salarial y solo el 9.58
por ciento en los gastos operativos.
funcionaria también informó que el 90.42 por ciento del presupuesto de este
poder del Estado, se invierte en el pago de la nómina salarial y solo el 9.58
por ciento en los gastos operativos.
Por
lo que dentro de las medidas de austeridad se tienen que chequear todo lo que tiene
que ver con los subsidios, afirmó la presidenta de la Corte Suprema de
Justicia.
lo que dentro de las medidas de austeridad se tienen que chequear todo lo que tiene
que ver con los subsidios, afirmó la presidenta de la Corte Suprema de
Justicia.
El presupuesto de la Corte Suprema de Justicia es de casi 2 mil millones de córdobas para este 2015.