Sin categoría

ChiKungunya pica y se extiende en Nicaragua

A pesar de las
innumerables campañas de prevención, jornadas de fumigación y abatización,
el virus del ChiKungunya pica y se extiende en nuestro país, dejando secuelas
en la salud de los nicaragüenses.
El último reporte
del gobierno fue de 2 mil 456 casos positivos acumulados, con un promedio mínimo
de 16 casos diarios, que se reportan a lo largo del país.
Según los informes
del MINSA, hay un incremento notable de casos nuevos, ya que a la fecha, la
cifra es similar a la que se registró en todo el año 2014.
La preocupación de
las autoridades sanitarias es que las cifras podrían elevarse, cuando las lluvias
incrementen, en el período más fuerte del invierno, que es después del mes de
agosto.
Según la
Organización Panamericana de la Salud (OPS), la enfermedad es transmitida por
los mismos mosquitos que ocasionan el dengue, Aedes aegypti y Aedes albopictus.
El MINSA ha instruido
como una medida de prevención, la limpieza en los hogares y los patios, que es fundamental para evitar
la reproducción del mosquito, .
Los más
vulnerables ante esta enfermedad son los niños, adultos mayores y pacientes
crónicos, por lo que se debe mantener limpio el lugar donde ellos están, y si
se presentan los síntomas, acudir de inmediato a los centros asistenciales.
También no se debe
auto medicar a los afectados, porque para este virus solo se necesita acetaminofén
para la fiebre y suero para la hidratación, además de mucho descanso.
El problema que están
enfrentando algunos pacientes, es que cuando son diagnosticados, algunas clínicas
previsionales, les dan uno o dos días de subsidio, y regresan a sus centros laborales con síntomas, lo que hace más lento su recuperación, y lo que es peor, infectan
a los demás trabajadores.

Tags
mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker