Sin categoría

Empresarios nicaragüenses reconocen seguridad del país

El Presidente del
Consejo Superior de la Empresa Privada, José Adán Aguerri, destacó la seguridad
y la paz que vive Nicaragua, con relación a otros países de la región como es el
caso de El salvador.
El líder empresarial
comparó la situación de paz y seguridad que vive Nicaragua, al ambiente de
tensión e inseguridad que vive El Salvador, donde las pandillas han asesinado a
varias personas y paralizado el servicio del transporte público por tres días.
Según Aguerri, en
El Salvador los empresarios deben pagar a los pandilleros chantajes por peajes
en las calles y barrios, y eso ha empeorado la situación comercial y económica
de este país.
El presidente del
COSEP, destacó que a los empresarios salvadoreños ese chantaje y estas extorsiones
les cuestan 60 millones de dólares al mes.
En El Salvador el
Gobierno ha tratado de restarle fuerza al paro y ha dicho que de 1,133 rutas de
autobuses, solo 44 han parado total o parcialmente, pero el representante de la
Asociación de Empresarios del Transporte de El Salvador, Genaro Ramírez, afirmó
que es el 95 por ciento el que está paralizado.
El presidente de
ese país Salvador Sánchez Cerén ordenó el traslado a prisiones de máxima
seguridad de varios jefes pandilleros a quienes responsabiliza del chantaje
contra las empresas de transporte público.
“Hemos trasladado dos cabecillas del penal de
Gotera (162 km al noreste de San Salvador) al penal de máxima seguridad (en
Zacatecoluca, 60 km al sureste), porque son los que han estado organizando toda
esta agresión”, señaló el mandatario.
Los dos cabecillas
fueron identificados como Carlos Eduardo Burgos Nuila y José Carlos Hernández
Mauricio, de la pandilla Barrio 18, una de las dos más violentas estructuras
criminales del país.

Tags
mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker