El
primer Congreso de Mujeres organizado por el COSEP, acogió a más de 400 féminas
de los diferentes sectores sociales y empresariales del país, las que compartieron experiencias y vivencias de sus logros y problemas como empresarias.
primer Congreso de Mujeres organizado por el COSEP, acogió a más de 400 féminas
de los diferentes sectores sociales y empresariales del país, las que compartieron experiencias y vivencias de sus logros y problemas como empresarias.
Al
inaugurar el Primer Congreso de Mujeres Líderes, la directora ejecutiva del
COSEP, María Germania Carrión, afirmó que las mujeres no deben limitar sus
aspiraciones, porque no están solas, “juntas podemos seguir construyendo una
nación” afirmó.
inaugurar el Primer Congreso de Mujeres Líderes, la directora ejecutiva del
COSEP, María Germania Carrión, afirmó que las mujeres no deben limitar sus
aspiraciones, porque no están solas, “juntas podemos seguir construyendo una
nación” afirmó.
El
Congreso denominado “Mujeres Construyendo Nación», tuvo como propósito mostrar
las vivencias de mujeres que han logrado vencer las adversidades y obstáculos, convirtiéndolos
en oportunidades.
Congreso denominado “Mujeres Construyendo Nación», tuvo como propósito mostrar
las vivencias de mujeres que han logrado vencer las adversidades y obstáculos, convirtiéndolos
en oportunidades.
Este
fue el primer encuentro de muchos que pretenden celebrar estas mujeres
empresarias, que según Carrión y otras panelistas, están comprometidas con el
cambio.
fue el primer encuentro de muchos que pretenden celebrar estas mujeres
empresarias, que según Carrión y otras panelistas, están comprometidas con el
cambio.
En este primer Congreso de Mujeres Líderes de Nicaragua, Walmart compartió los
resultados obtenidos con dos iniciativas que han permitido el crecimiento de
mujeres productoras de plátano y pequeñas empresarias.
resultados obtenidos con dos iniciativas que han permitido el crecimiento de
mujeres productoras de plátano y pequeñas empresarias.
En
estos proyectos Walmart ha destinado alrededor de 4.3 millones de córdobas al
fortalecimiento de la Cooperativa Multisectorial Angela Delgado (Coopemad), de
Posoltega, Chinandega, integrada por mujeres dedicadas a la producción de
plátano.
estos proyectos Walmart ha destinado alrededor de 4.3 millones de córdobas al
fortalecimiento de la Cooperativa Multisectorial Angela Delgado (Coopemad), de
Posoltega, Chinandega, integrada por mujeres dedicadas a la producción de
plátano.
Así
como a la ejecución del Programa Camino Nuevo, que ha permitido que mujeres que
antes se dedicaban a recolectar basura en La Chureca, hoy Villa Guadalupe, en Managua,
ahora estén dedicadas a elaborar bisutería con material reciclado que
comercializan en 40 puntos de ventas en Nicaragua y Costa Rica.
como a la ejecución del Programa Camino Nuevo, que ha permitido que mujeres que
antes se dedicaban a recolectar basura en La Chureca, hoy Villa Guadalupe, en Managua,
ahora estén dedicadas a elaborar bisutería con material reciclado que
comercializan en 40 puntos de ventas en Nicaragua y Costa Rica.
“Para
Walmart el empoderamiento económico de las mujeres es uno de los pilares de Responsabilidad
Social. Es por ello que, en alianza con socios estratégicos como Veco Mesoamérica
y Manna Project International, hemos impulsado estas dos iniciativas para
mejorar la calidad de vida de las mujeres, sus familias y sus comunidades”,
destacó Eduardo García, Gerente de Asuntos Corporativos, de Walmart de México y
Centroamérica.
Walmart el empoderamiento económico de las mujeres es uno de los pilares de Responsabilidad
Social. Es por ello que, en alianza con socios estratégicos como Veco Mesoamérica
y Manna Project International, hemos impulsado estas dos iniciativas para
mejorar la calidad de vida de las mujeres, sus familias y sus comunidades”,
destacó Eduardo García, Gerente de Asuntos Corporativos, de Walmart de México y
Centroamérica.
Los fondos que Walmart ha desembolsado