Agencias.-
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió este jueves que espera
para el primer semestre de este año unas condiciones del fenómeno meteorológico
de «La Niña» neutras o débiles, aunque la situación puede cambiar a
partir de mayo y hasta existe la posibilidad de la formación de «El Niño»
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió este jueves que espera
para el primer semestre de este año unas condiciones del fenómeno meteorológico
de «La Niña» neutras o débiles, aunque la situación puede cambiar a
partir de mayo y hasta existe la posibilidad de la formación de «El Niño»
«De
la mayoría de los modelos considerados y las opiniones de los expertos se
infiere que las probabilidades de que se mantengan unas condiciones neutras
durante la primera mitad de 2017 son aproximadamente del 70-85 %», especificó
la OMM en un comunicado.
la mayoría de los modelos considerados y las opiniones de los expertos se
infiere que las probabilidades de que se mantengan unas condiciones neutras
durante la primera mitad de 2017 son aproximadamente del 70-85 %», especificó
la OMM en un comunicado.
Durante
el segundo semestre de 2016 las temperaturas de la superficie del océano
Pacífico tropical se encontraban al límite que separa unas condiciones
frías-neutras.
el segundo semestre de 2016 las temperaturas de la superficie del océano
Pacífico tropical se encontraban al límite que separa unas condiciones
frías-neutras.
En
enero de 2017 las temperaturas del Pacífico tropical y algunos campos
atmosféricos habían vuelto claramente a unos niveles neutros, especificó la
OMM.
enero de 2017 las temperaturas del Pacífico tropical y algunos campos
atmosféricos habían vuelto claramente a unos niveles neutros, especificó la
OMM.
Estos
indicadores hacen pensar a los científicos de la entidad que «las
condiciones neutras persistirán durante la primera mitad de 2017».
indicadores hacen pensar a los científicos de la entidad que «las
condiciones neutras persistirán durante la primera mitad de 2017».
«La
Niña» y «El Niño» son dos fenómenos meteorológicos resultado de
las fases opuestas de interacción entre la atmósfera y el océano Pacífico
(incremento o bajada de la temperatura del agua) y tienen efectos opuestos en
el clima de diferentes lugares del mundo.
Niña» y «El Niño» son dos fenómenos meteorológicos resultado de
las fases opuestas de interacción entre la atmósfera y el océano Pacífico
(incremento o bajada de la temperatura del agua) y tienen efectos opuestos en
el clima de diferentes lugares del mundo.
Mientras
que «El Niño» se produce cuando hay un incremento de las
temperaturas, lo que tiene diferentes efectos en cada región del mundo,
«La Niña» contribuye a un descenso de dichas temperaturas, destaca el
comunicado.
que «El Niño» se produce cuando hay un incremento de las
temperaturas, lo que tiene diferentes efectos en cada región del mundo,
«La Niña» contribuye a un descenso de dichas temperaturas, destaca el
comunicado.
Así,
por ejemplo, las zonas que sufren sequías por «El Niño» tienden a
registrar precipitaciones por encima de la media con «La Niña» o
viceversa.
por ejemplo, las zonas que sufren sequías por «El Niño» tienden a
registrar precipitaciones por encima de la media con «La Niña» o
viceversa.
«La
Niña» también se asocia con un incremento de la actividad de los huracanes
en el océano Atlántico.
Niña» también se asocia con un incremento de la actividad de los huracanes
en el océano Atlántico.
Las
proyecciones de los modelos de la OMM para después de mayo de 2017 incluyen una
amplia gama de posibilidades, que van desde unas condiciones frías-neutras
hasta la formación de un episodio de «El Niño».
proyecciones de los modelos de la OMM para después de mayo de 2017 incluyen una
amplia gama de posibilidades, que van desde unas condiciones frías-neutras
hasta la formación de un episodio de «El Niño».
«Para
el segundo semestre de 2017 lo más probable es que continúen las condiciones
neutras de La Niña» en un 50% de posibilidades, indica la organización,
que advierte, sin embargo, que la probabilidad de que se forme un episodio de
«El Niño» durante el tercer o el cuarto trimestre de 2017 «es
significativa», situándose en torno al 35 o 40%.
el segundo semestre de 2017 lo más probable es que continúen las condiciones
neutras de La Niña» en un 50% de posibilidades, indica la organización,
que advierte, sin embargo, que la probabilidad de que se forme un episodio de
«El Niño» durante el tercer o el cuarto trimestre de 2017 «es
significativa», situándose en torno al 35 o 40%.