Ottawa,
16 feb (PL) El mismo químico cerebral responsable del placer que se obtiene a
través del sexo, las drogas y la buena comida es también fundamental para
disfrutar de la música, asegura hoy un estudio de la Universidad McGill, de
Canadá.
16 feb (PL) El mismo químico cerebral responsable del placer que se obtiene a
través del sexo, las drogas y la buena comida es también fundamental para
disfrutar de la música, asegura hoy un estudio de la Universidad McGill, de
Canadá.
Esta
es la primera demostración de que los opioides del cerebro están involucrados
directamente en el placer musical, comentó el psicólogo cognitivo Daniel
Levitin, autor principal de la investigación.
es la primera demostración de que los opioides del cerebro están involucrados
directamente en el placer musical, comentó el psicólogo cognitivo Daniel
Levitin, autor principal de la investigación.
El
experto de la Universidad McGill señaló que anteriormente los científicos
utilizaban las imágenes neurológicas para mapear las áreas del cerebro que se
activan cuando experimentamos placer musical, aunque solamente podían inferir
la implicación del sistema opioide.
experto de la Universidad McGill señaló que anteriormente los científicos
utilizaban las imágenes neurológicas para mapear las áreas del cerebro que se
activan cuando experimentamos placer musical, aunque solamente podían inferir
la implicación del sistema opioide.
El
nuevo estudio bloqueó selectiva y temporalmente ese elemento en el cerebro de
los participantes utilizando naltrexona, un fármaco ampliamente recetado para
el tratamiento de trastornos de adicción.
nuevo estudio bloqueó selectiva y temporalmente ese elemento en el cerebro de
los participantes utilizando naltrexona, un fármaco ampliamente recetado para
el tratamiento de trastornos de adicción.
Luego
los investigadores midieron el placer que experimentaban los participantes tras
escuchar sus canciones favoritas para descubrir que la música ya no les
provocaba tanta satisfacción como antes.
los investigadores midieron el placer que experimentaban los participantes tras
escuchar sus canciones favoritas para descubrir que la música ya no les
provocaba tanta satisfacción como antes.
Las
cosas que nos producen placer (como el alcohol, el sexo o el juego) pueden
conducir a un comportamiento adictivo que puede perjudicar las relaciones
personales e impedir llevar una vida normal, declaró Lavitin.
cosas que nos producen placer (como el alcohol, el sexo o el juego) pueden
conducir a un comportamiento adictivo que puede perjudicar las relaciones
personales e impedir llevar una vida normal, declaró Lavitin.
Por
ese motivo, comprender las raíces neuroquímicas del placer ha sido uno de los
objetivos más importantes de la neurociencia desde hace décadas.
ese motivo, comprender las raíces neuroquímicas del placer ha sido uno de los
objetivos más importantes de la neurociencia desde hace décadas.