Sin categoría

Iluminación correcta de espacios interiores para personas con Autismo

En el
marco del Mes de Concientización sobre el Autismo, que se conmemora cada abril,
resaltan avances tecnológicos que facilitan la cotidianidad de quienes viven
con esta condición. Uno de los progresos más significativos ha sido la
capacidad de ajustar la iluminación para crear espacios adecuados y armónicos,
sin grandes contrastes ni sombras.
Las
personas que viven con autismo perciben el mundo de forma distinta, por
ejemplo, son más susceptibles a la luz y a las texturas, por eso el color y la
temperatura de la luz que se utilice puede hacer una gran diferencia en el espacio
que de su rutina diaria.
En
espacios interiores, se debe generar un entorno lo más claro y sencillo
posible, para evitar distracciones o alteraciones en la conducta de la persona
con autismo, ya que en muchos casos no perciben de forma correcta la
tridimensionalidad del espacio y, si el entorno cuenta con mucha o poca luz, o
sombras y texturas pronunciadas, pueden sentirse en diferentes espacios o incluso
perder sus puntos seguros dentro del lugar.
Hugo
Melgar, Lightning Designer de Sylvania, describe algunas técnicas que podemos
usar para iluminar:
1. Antes
que nada es necesario la utilización y aprovechamiento de la luz natural al
100% siempre y cuando sea posible; si no es posible, recrear la ambientación
del espacio con tonalidades neutras es primordial, de lo contrario puede
afectar alguna condición de foto hipersensibilidad en algunas personas con autismo.
2. Se
debe procurar no afectar el ciclo circadiano; la mayoría de nosotros está ya
afectado y hasta cierta forma “acostumbrado” a que nuestro cerebro reciba
constantemente señales a través de la luz que afectan nuestro ritmo de vida,
sin embargo las personas con autismo es muy probable que no se adapten a esta
condición y lo mejor es controlar las temperaturas de color que estimulan al
cerebro hacia estados de ánimo de relajación o actividad; en este sentido,
recomendamos iluminación LED que tenga la capacidad de cambiar la temperatura
de color desde un tono frío (luz del alba) hasta uno cálido (luz del ocaso) con
luminarias que tengan la capacidad de adaptar su temperatura del color de
acuerdo a las horas del día.
3. Sobre
el diseño y ubicación de las luminarias es importante que el valor de
uniformidad sea el adecuado, que no haya diferencias entre niveles bajos y
altos que causen espacios oscuros y poco iluminados; es más importante este
factor que un nivel de iluminación alto, pues el ojo humano se adapta muy bien
a los altos y bajos niveles de iluminación, pero el contraste entre sombras
causa más distorsión en nuestro cerebro que una iluminación pobre pero
uniforme.
4. Es
importante que todo el espacio esté lleno de luz (salvo condiciones contrarias
de cada individuo). La iluminación debe pasar “desapercibida” en todo momento,
luminarias empotradas en cielos falsos o en lo posible, luz indirecta es la
mejor manera de llevar luz a las áreas de desarrollo de las personas con
autismo, la luz indirecta recrea como la luz del sol ingresa a nuestros
espacios cotidianos, suave y agradable, esa es la finalidad de la luz
artificial y nosotros como especialistas estamos obligados y comprometidos a
lograr que esto suceda.
El
autismo es un trastorno neurológico complejo que forma parte de los trastornos
del espectro autista (TEA) y se presenta en cualquier grupo racial, étnico y
social, siendo más frecuente en los niños que en las niñas.
Los
síntomas pueden manifestarse en muchos niveles, hay quienes los presentan de
forma leve y otros muy severos. Esta condición daña la capacidad de una persona
para comunicarse y relacionarse con otros. También, está asociado con rutinas y
comportamientos repetitivos, tales como arreglar objetos obsesivamente o seguir
rutinas muy específicas.
Generalmente
los primeros indicadores se hacen evidentes alrededor de los 18 meses de edad,
por eso es importante que los padres, madres y familiares cercanos manifiesten
al pediatra cualquier observación. 
Tags
mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker