Las
nuevas tecnológicas genéticas y digitales podrían ser la solución para
disminuir la cantidad de enfermedades asociadas al envejecimiento en el mundo,
así lo revela un análisis realizado por EY, firma global conformada por 210.000
profesionales, líder en servicios de consultoría, auditoría, impuestos,
transacciones y legal.
nuevas tecnológicas genéticas y digitales podrían ser la solución para
disminuir la cantidad de enfermedades asociadas al envejecimiento en el mundo,
así lo revela un análisis realizado por EY, firma global conformada por 210.000
profesionales, líder en servicios de consultoría, auditoría, impuestos,
transacciones y legal.
Esta
afirmación se hace en un contexto en el que se estima que antes del 2020, la
población mundial de personas mayores de 65 años superarán a los niños menores
de cinco.
afirmación se hace en un contexto en el que se estima que antes del 2020, la
población mundial de personas mayores de 65 años superarán a los niños menores
de cinco.
Los
hallazgos de la firma EY indican que las tecnologías podrían contribuir a que
el envejecimiento sea más sostenible y aunque esta etapa de la vida es
inevitable, la forma en que se transcurre por ella podría ser más sana.
hallazgos de la firma EY indican que las tecnologías podrían contribuir a que
el envejecimiento sea más sostenible y aunque esta etapa de la vida es
inevitable, la forma en que se transcurre por ella podría ser más sana.
Así
lo indicó Óscar Marín, Gerente de Robotic Process Automation de EY
Centroamérica, Panamá y RD, quien añadió que la inversión en investigación de
tecnologías transformadoras para extender el ciclo sano, surge como una
solución rentable para gestionar la salud, dado que el Foro Económico Mundial
calcula que el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles podría
costar aproximadamente US$47 billones entre el 2010 y el 2030.
lo indicó Óscar Marín, Gerente de Robotic Process Automation de EY
Centroamérica, Panamá y RD, quien añadió que la inversión en investigación de
tecnologías transformadoras para extender el ciclo sano, surge como una
solución rentable para gestionar la salud, dado que el Foro Económico Mundial
calcula que el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles podría
costar aproximadamente US$47 billones entre el 2010 y el 2030.
En
este contexto, esto requiere una apertura mundial y creciente por el uso de
tecnologías, como lo son: la utilización de sensores en pequeños accesorios
para medir comportamientos y lograr prevenir enfermedades, la recolección de
datos en tiempo real generados por dispositivos y las tecnologías móviles o el
acopio de datos conductuales recogidos de los sitios de redes sociales y grupos
de defensa.
este contexto, esto requiere una apertura mundial y creciente por el uso de
tecnologías, como lo son: la utilización de sensores en pequeños accesorios
para medir comportamientos y lograr prevenir enfermedades, la recolección de
datos en tiempo real generados por dispositivos y las tecnologías móviles o el
acopio de datos conductuales recogidos de los sitios de redes sociales y grupos
de defensa.
Actualmente
el uso del software puede utilizarse para identificar patrones en los datos
extremadamente grandes que revelan posibles enlaces entre genes específicos y
las enfermedades, de una forma más rápida que lo que podrían hacer sus
contrapartes humanas.
el uso del software puede utilizarse para identificar patrones en los datos
extremadamente grandes que revelan posibles enlaces entre genes específicos y
las enfermedades, de una forma más rápida que lo que podrían hacer sus
contrapartes humanas.
Las
innovaciones también incluyen la genética y medicina regenerativa. Por ejemplo,
los esfuerzos continuos para comprender el genoma humano aumentarán aún más, al
combinar los datos genéticos con una gama de otros tipos de datos
tradicionales.
innovaciones también incluyen la genética y medicina regenerativa. Por ejemplo,
los esfuerzos continuos para comprender el genoma humano aumentarán aún más, al
combinar los datos genéticos con una gama de otros tipos de datos
tradicionales.
Esta
implementación rentable de la tecnología contribuye al mejor análisis de datos
y a un entendimiento creciente de la conducta humana y la biología del
envejecimiento para evolucionar de un estado actual de tratamiento de la
enfermedad a un estado previo de la enfermedad, donde las condiciones deben ser
más baratas y más fáciles de remediar, concluyó Marín.
implementación rentable de la tecnología contribuye al mejor análisis de datos
y a un entendimiento creciente de la conducta humana y la biología del
envejecimiento para evolucionar de un estado actual de tratamiento de la
enfermedad a un estado previo de la enfermedad, donde las condiciones deben ser
más baratas y más fáciles de remediar, concluyó Marín.
Para
los especialistas de EY, a medida que crece nuestro entendimiento de las causas
de las enfermedades relacionadas con la edad, se podrán interceptar a más temprana
edad los padecimientos.
los especialistas de EY, a medida que crece nuestro entendimiento de las causas
de las enfermedades relacionadas con la edad, se podrán interceptar a más temprana
edad los padecimientos.