El
aporte a la calidad educativa a través de la integración de nuevas tecnologías
ha sido el principal foco de Fundación Telefónica desde hace más de 10 años a
través de Aulas Fundación Telefónica, parte de este resultado y evolución se
presentó durante el primer Congreso Nacional con Empresas que realizan RSE en
Educación, impulsado por Ministerio de Educación (Mined).
aporte a la calidad educativa a través de la integración de nuevas tecnologías
ha sido el principal foco de Fundación Telefónica desde hace más de 10 años a
través de Aulas Fundación Telefónica, parte de este resultado y evolución se
presentó durante el primer Congreso Nacional con Empresas que realizan RSE en
Educación, impulsado por Ministerio de Educación (Mined).
Durante
el Congreso se realizó el panel “Acciones innovadoras para educación desde las
empresas privadas”, donde se dieron a conocer iniciativas de la empresa privada
que contribuyen al sistema educativo del país.
el Congreso se realizó el panel “Acciones innovadoras para educación desde las
empresas privadas”, donde se dieron a conocer iniciativas de la empresa privada
que contribuyen al sistema educativo del país.
En
este sentido, Fundación Telefónica compartió su experiencia durante más de 15
años a través de tres programas educativos: Proniño, Aulas Fundación Telefónica
y Profuturo.
este sentido, Fundación Telefónica compartió su experiencia durante más de 15
años a través de tres programas educativos: Proniño, Aulas Fundación Telefónica
y Profuturo.
Durante
el período 2005 – 2014, Fundación Telefónica ejecutó el programa Proniño en 97
escuelas ubicadas en zonas rurales y urbanas del país, de cara a apoyar la
erradicación progresiva del trabajo infantil mediante la mejora de la calidad
educativa.
el período 2005 – 2014, Fundación Telefónica ejecutó el programa Proniño en 97
escuelas ubicadas en zonas rurales y urbanas del país, de cara a apoyar la
erradicación progresiva del trabajo infantil mediante la mejora de la calidad
educativa.
En
2007 inició el programa Aula Fundación Telefónica, que apunta a la integración
de las TIC en el proceso enseñanza-aprendizaje, para llevar la educación más
allá de las aulas.
2007 inició el programa Aula Fundación Telefónica, que apunta a la integración
de las TIC en el proceso enseñanza-aprendizaje, para llevar la educación más
allá de las aulas.
Hasta la fecha el programa ha brindado formación y
acompañamiento a 4,171 docentes de escuelas del Mined en diferentes
departamentos del país, quienes han sido certificados en TIC e Innovación.
acompañamiento a 4,171 docentes de escuelas del Mined en diferentes
departamentos del país, quienes han sido certificados en TIC e Innovación.
Asimismo,
ha impactado a 95,933 niños, niñas y adolescentes y se han generado 250
recursos educativos, entre ellos 62 aplicaciones móviles educativas desarrolladas
por los docentes formados.
ha impactado a 95,933 niños, niñas y adolescentes y se han generado 250
recursos educativos, entre ellos 62 aplicaciones móviles educativas desarrolladas
por los docentes formados.
A
partir de este año, Fundación Telefónica en alianza con Fundación Bancaria La
Caixa, inició la implementación de ProFuturo en Nicaragua con el afán de apoyar
la reducción de la brecha digital.
partir de este año, Fundación Telefónica en alianza con Fundación Bancaria La
Caixa, inició la implementación de ProFuturo en Nicaragua con el afán de apoyar
la reducción de la brecha digital.
“La
relación de colaboración de Fundación Telefónica con el Ministerio de Educación
ha sido fundamental para beneficiar a una mayor cantidad de docentes y estudiantes de diferentes zonas del país,
fortaleciendo sus conocimientos para la integración de la tecnología en el
proceso educativo, reduciendo de esta manera la brecha digital”, expresó
Catalina Chávez, Especialista en Responsabilidad Corporativa de Telefónica y su
marca Movistar para Nicaragua.
relación de colaboración de Fundación Telefónica con el Ministerio de Educación
ha sido fundamental para beneficiar a una mayor cantidad de docentes y estudiantes de diferentes zonas del país,
fortaleciendo sus conocimientos para la integración de la tecnología en el
proceso educativo, reduciendo de esta manera la brecha digital”, expresó
Catalina Chávez, Especialista en Responsabilidad Corporativa de Telefónica y su
marca Movistar para Nicaragua.