Sin categoría

Nicaragua es sede del evento internacional de Biogás

El
Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), del Grupo BID, el Fondo Nórdico de
Desarrollo (NDF) el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo (SNV) e HIVOS
desarrollaron el evento internacional Biogás, creando resiliencia al cambio
climático y mayor productividad a la industria láctea.
Esto
con el fin de dar a conocer experiencias de México, Colombia, Bolivia, Costa
Rica, y Nicaragua de cómo esta tecnología impacta positivamente en la
productividad y competitividad de las unidades agropecuarias y pymes, aportando
a la adaptación al cambio climático.
El
biogás es un tipo de energía renovable que se genera a partir de la
descomposición de una materia orgánica, en este caso estiércol del ganado, que
al estar en un biodigestor sin aire genera el biogás y el biofertilizante
orgánico biol. El biogás además de ser utilizado en los hogares para la cocción
de alimentos, se emplea en motores a biogás para sistemas de ordeños, iluminación,
picadoras de pastos, y bombas de agua, entre otros usos.
El
representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Nicaragua, Baudouin
Duquesne, indicó que la tecnología de la energía renovable representa una
alternativa para familias rurales y productores agropecuarios que no cuentan acceso
energía eléctrica, además de aportar significativamente a la reducción de
emisiones de gases de invernadero.
Por
su parte, el Director de país de SNV Nicaragua, Emmanuel Bejar, destacó que la
experiencia del Programa Biogás Nicaragua (PBN) ha demostrado que los
productores y PYMES que usan el biogás en aplicaciones productivas, como ordeño
mecánico, ahorran aproximadamente US$ 2,000 anuales y que recuperan su
inversión en tres años, gracias a los ahorros en la compra de gasolina,
reducción de la factura eléctrica y la sustitución de fertilizante químico por
el uso del biol, además del impacto positivo den la salud y el medioambiente.
Por
su parte, el Ing. Benito Martínez, Coordinador del Centro de Investigación de
la Universidad La Salle dio a conocer los avances en la investigación del
enfriamiento del Leche con biogás, la cual permitirá transferir a la cadena
láctea una solución tecnológica con base a una fuente de energía renovable que
responda a sus necesidades.
Asimismo
el Sr. Martijn Veen, Coordinador global de Energía para SNV señaló que esta organización
ha instalado más de 600 mil biodigestores en distintos puntos del planeta, aportando
a la adaptación al Cambio Climático, ya que se reducen un promedio de 3.25 toneladas
de CO2/hh/año.
El
evento internacional de Biogás se realizóen el marco del Programa de Desarrollo
del Mercado de Biogás en Nicaragua (PBN), ejecutado por SNV Nicaragua, en
alianza con HIVOS mediante una inversión de US$ 6.2 millones, aportados por el
Fondo Multilateral de Inversión del Grupo BID (FOMIN), el Fondo Nórdico de
Desarrollo (NDF), y aportes locales.
Tags
mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker