En el
tercer trimestre del 2017, el área efectivamente construida de viviendas de
interés social registró 50,455 metros cuadrados de construcción, contra 58,155
metros cuadrados en el segundo semestre de ese año.
tercer trimestre del 2017, el área efectivamente construida de viviendas de
interés social registró 50,455 metros cuadrados de construcción, contra 58,155
metros cuadrados en el segundo semestre de ese año.
Un informe
del Banco Central de Nicaragua, correspondiente Tercer Trimestre de 2017 sobre
construcción privada, indica un aumento de 191.2 por ciento con relación al
tercer trimestre de 2016 y un aumento de 0.5 por ciento en promedio anual.
del Banco Central de Nicaragua, correspondiente Tercer Trimestre de 2017 sobre
construcción privada, indica un aumento de 191.2 por ciento con relación al
tercer trimestre de 2016 y un aumento de 0.5 por ciento en promedio anual.
Sin
embargo los resultados generales, indican que el área efectivamente construida
registró una disminución de 10.2 por ciento con relación al mismo trimestre del
año anterior (-7.8% en 2016.III), y una diminución de 2.9 por ciento en
promedio anual.
embargo los resultados generales, indican que el área efectivamente construida
registró una disminución de 10.2 por ciento con relación al mismo trimestre del
año anterior (-7.8% en 2016.III), y una diminución de 2.9 por ciento en
promedio anual.
Según
el informe, el comportamiento interanual observado obedeció a menor área
efectivamente construida en los destinos residencial (-9.5%), comercio (-2.9%),
servicio (-2.2%) y edificaciones industriales (-57.5%).
el informe, el comportamiento interanual observado obedeció a menor área
efectivamente construida en los destinos residencial (-9.5%), comercio (-2.9%),
servicio (-2.2%) y edificaciones industriales (-57.5%).
Por zona geográfica, Managua registró una
disminución de 3.6 por ciento como resultado de un comportamiento mixto en los
destinos de las edificaciones, aumentaron las edificaciones de servicios y
comercio, y disminuyeron las obras residenciales e industriales.
disminución de 3.6 por ciento como resultado de un comportamiento mixto en los
destinos de las edificaciones, aumentaron las edificaciones de servicios y
comercio, y disminuyeron las obras residenciales e industriales.
En el
resto de ciudades, la disminución (-18.3%) se explica por menor área en todos
los destinos de la construcción privada.
resto de ciudades, la disminución (-18.3%) se explica por menor área en todos
los destinos de la construcción privada.
Finalmente,
del informe se desprende que el crecimiento subyacente, calculado a través de
la serie de tendencia-ciclo, mostró una disminución de 10.9 por ciento en su
variación interanual (-4.9% en 2017.II).
del informe se desprende que el crecimiento subyacente, calculado a través de
la serie de tendencia-ciclo, mostró una disminución de 10.9 por ciento en su
variación interanual (-4.9% en 2017.II).