CSJ.- La presidenta de la Corte
Suprema de Justicia, doctora Alba Luz Ramos Vanegas, firmó el nuevo Convenio
Colectivo que beneficia a los Trabajadores del Poder Judicial, informó el líder
sindical Carlos López Tinoco.
Suprema de Justicia, doctora Alba Luz Ramos Vanegas, firmó el nuevo Convenio
Colectivo que beneficia a los Trabajadores del Poder Judicial, informó el líder
sindical Carlos López Tinoco.
El representante de
CONFETRAJUN, expresó que la doctora Ramos Vanegas, realizó una revisión
exhaustiva de las 60 cláusulas que contiene el Convenio Colectivo de los
Trabajadores 2018-2020.
CONFETRAJUN, expresó que la doctora Ramos Vanegas, realizó una revisión
exhaustiva de las 60 cláusulas que contiene el Convenio Colectivo de los
Trabajadores 2018-2020.
El sindicalista Carlos López
Tinoco, la Dra. Alba Luz Ramos Vanegas presidenta de la CSJ y el Lic. Berman
Martínez Martínez, secretario general administrativo, luego de la firma del
convenio.
Tinoco, la Dra. Alba Luz Ramos Vanegas presidenta de la CSJ y el Lic. Berman
Martínez Martínez, secretario general administrativo, luego de la firma del
convenio.
“El Convenio Colectivo de los
Trabajadores contempla una revisión de la política salarial y se dará a conocer
el día jueves primero de febrero, en una reunión con todos los sindicalistas
agremiados a la Confederación Nacional de los Trabajadores Judiciales de
Nicaragua”, anunció el dirigente sindical.
Trabajadores contempla una revisión de la política salarial y se dará a conocer
el día jueves primero de febrero, en una reunión con todos los sindicalistas
agremiados a la Confederación Nacional de los Trabajadores Judiciales de
Nicaragua”, anunció el dirigente sindical.
López Tinoco destacó que en
el nuevo Convenio Colectivo de los Trabajadores se aprobó la creación de la
Comisión de Higiene y Seguridad Ocupacional, que velará por las mejores
condiciones de trabajo. “Se mejoró el viatico de alimentación y la Corte
Suprema de Justicia pagará una bonificación mensual a los trabajadores del
Poder Judicial de menor ingreso, si obtienen un título universitario”, manifestó
López Tinoco.
el nuevo Convenio Colectivo de los Trabajadores se aprobó la creación de la
Comisión de Higiene y Seguridad Ocupacional, que velará por las mejores
condiciones de trabajo. “Se mejoró el viatico de alimentación y la Corte
Suprema de Justicia pagará una bonificación mensual a los trabajadores del
Poder Judicial de menor ingreso, si obtienen un título universitario”, manifestó
López Tinoco.
El convenio incluye la
creación de una comisión sindical que dará seguimiento a las vacantes,
traslados y promociones a los trabajadores, todo con apegó a la Ley de Servicio
Civil y Carrera Administrativa (Ley 406), dijo el secretario de CONFETRAJUN.
creación de una comisión sindical que dará seguimiento a las vacantes,
traslados y promociones a los trabajadores, todo con apegó a la Ley de Servicio
Civil y Carrera Administrativa (Ley 406), dijo el secretario de CONFETRAJUN.
Agregó que “todos los casos
de carácter disciplinario se van a conciliar entre el Ministerio del Trabajo,
la administración de la Corte Suprema de Justicia, representada por la doctora Alba Luz Ramos
Vanegas, la Secretaría General Administrativa y los sindicatos representados
por CONFETRAJUN. Hemos llegado a la feliz conclusión de consensuar y ventilar
los asuntos laborales de manera fraterna”.
de carácter disciplinario se van a conciliar entre el Ministerio del Trabajo,
la administración de la Corte Suprema de Justicia, representada por la doctora Alba Luz Ramos
Vanegas, la Secretaría General Administrativa y los sindicatos representados
por CONFETRAJUN. Hemos llegado a la feliz conclusión de consensuar y ventilar
los asuntos laborales de manera fraterna”.
El sindicalista reiteró que
el convenio colectivo de los trabajadores, “un logro más de los trabajadores
del Poder Judicial, porque restituye derecho sociales y laborales”, ya está
firmado por la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alba Luz
Ramos Vanegas, y se mandó al Ministerio del Trabajo, para empezar a ejecutarse.
el convenio colectivo de los trabajadores, “un logro más de los trabajadores
del Poder Judicial, porque restituye derecho sociales y laborales”, ya está
firmado por la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alba Luz
Ramos Vanegas, y se mandó al Ministerio del Trabajo, para empezar a ejecutarse.
“Los trabajadores del Poder
Judicial continuamos apoyando la gestión de la presidenta de la Corte Suprema
de Justicia, doctora Alba Luz Ramos Vanegas y del licenciado Berman Martínez
Martínez, secretario general administrativo de nuestra institución judicial”,
expresó López Tinoco.
Judicial continuamos apoyando la gestión de la presidenta de la Corte Suprema
de Justicia, doctora Alba Luz Ramos Vanegas y del licenciado Berman Martínez
Martínez, secretario general administrativo de nuestra institución judicial”,
expresó López Tinoco.