Sin categoría

Aumenta la inflación en el primer mes de enero

lanica.net
La inflación interanual
se situó en 5.36 por ciento, 1.48 puntos porcentuales superior a la registrada en
enero de 2017, y la inflación subyacente fue de 3.97 por ciento (4.13% en enero
2017), destaca el Banco Central de Nicaragua.
El Índice de Precios al
Consumidor (IPC) mostró una variación mensual de 0.31 por ciento (0.61% en
enero 2017), explicada principalmente por el comportamiento de los precios en
algunos bienes y servicios de las divisiones de Alimentos y bebidas no
alcohólicas (0.70%); Transporte (1.25%); y Alojamiento, agua, electricidad, gas
y otros combustibles (0.25%), las cuales contribuyeron en conjunto con 0.360
puntos porcentuales a la variación observada.
La división de Alimentos y
bebidas no alcohólicas contribuyó a la inflación de enero con 0.245 puntos porcentuales,
registrando un aumento de 0.70 por ciento.
En este resultado, por sus
contribuciones marginales, se destacaron las variaciones de precio del queso
(5.72%), el limón (41.97%) y el pollo en pieza (1.80%), con aporte conjunto de
0.255 puntos porcentuales.
La división de Transporte
registró una variación de 1.25 por ciento con un aporte a la inflación mensual
de 0.093 puntos porcentuales, destacando el aumento en el precio de la gasolina
(3.46%), diésel (3.89%) y bicicleta (0.64%), con aporte conjunto de 0.087
puntos porcentuales.
Por su parte, la división de
Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles registró una variación
de 0.25 por ciento (0.022pp), derivado del comportamiento de la tarifa de
consumo de energía eléctrica (0.42%), alquiler efectivo de la vivienda (0.35%) y
leña (0.62%).
A nivel nacional, de todos
los productos que se incluyen en el IPC, las mayores contribuciones positivas a
la inflación se generaron en el queso, el limón y la gasolina. Por el
contrario, las contribuciones negativas de mayor peso se registraron en el billete
de lotería, el tomate y el repollo.
El IPC Managua mostró una
variación mensual de 0.40 por ciento (0.66% en enero 2017). Las divisiones con mayores
incidencias fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas; Transporte; Alojamiento,
agua, electricidad, gas y otros combustibles; con un aporte conjunto de 0.255
puntos porcentuales.
Los productos que registraron
mayores contribuciones positivas en sus precios fueron: el limón, el queso y el
pollo en pieza. Por el contrario, se observaron contribuciones negativas en el
tomate, billete de lotería y en el repollo. 
Tags
mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker