lanica.net
Por cuarto año consecutivo el
gimnasio de la Universidad de Managua (UdeM), se convirtió en el centro de
mantenimiento de computadoras XO más grande del mundo, al albergar a más de 700
voluntarios quienes participaron en el Reparatón,“Tus manos reparan, ellos
aprenden”.
gimnasio de la Universidad de Managua (UdeM), se convirtió en el centro de
mantenimiento de computadoras XO más grande del mundo, al albergar a más de 700
voluntarios quienes participaron en el Reparatón,“Tus manos reparan, ellos
aprenden”.
Con este Reparatón los
voluntarios apoyaron a más de 2,260 estudiantes de seis escuelas beneficiadas
con el Programa Educativo “Una Computadora Por Niño”.
voluntarios apoyaron a más de 2,260 estudiantes de seis escuelas beneficiadas
con el Programa Educativo “Una Computadora Por Niño”.
De los 10,000 voluntarios que
han brindado su tiempo al programa educativo de Fundación Zamora Terán desde el
2009, 3 mil 200 son estudiantes de UdeM quienes desinteresadamente y con mucho
amor han ofrecido su tiempo y trabajo en reparaciones, prácticas profesionales
y voluntariado social, para fortalecer la educación de la niñez de Nicaragua.
han brindado su tiempo al programa educativo de Fundación Zamora Terán desde el
2009, 3 mil 200 son estudiantes de UdeM quienes desinteresadamente y con mucho
amor han ofrecido su tiempo y trabajo en reparaciones, prácticas profesionales
y voluntariado social, para fortalecer la educación de la niñez de Nicaragua.
En esta edición los
voluntarios brindaron mantenimiento preventivo a las computadoras XO de
estudiantes y docentes de las escuelas: Príncipe Guillermo de Luxemburgo y
Santa Clara de Managua; Hermana Maura Clarke de Ciudad Sandino; Santa Teresita,
Madre Teresa de Calcuta y Cristo Redentor de Muelle de los Bueyes.
voluntarios brindaron mantenimiento preventivo a las computadoras XO de
estudiantes y docentes de las escuelas: Príncipe Guillermo de Luxemburgo y
Santa Clara de Managua; Hermana Maura Clarke de Ciudad Sandino; Santa Teresita,
Madre Teresa de Calcuta y Cristo Redentor de Muelle de los Bueyes.
Doris Meza, rectora de la
Universidad de Managua, manifestó su agrado al ver a cientos de voluntarios
participando en este Reparatón y agradeció a Fundación Zamora Terán por
permitirles unirse en un sólido abrazo para trabajar en función de la niñez.
Universidad de Managua, manifestó su agrado al ver a cientos de voluntarios
participando en este Reparatón y agradeció a Fundación Zamora Terán por
permitirles unirse en un sólido abrazo para trabajar en función de la niñez.
”Este trabajo voluntario
ayuda a nuestros estudiantes a convertirse en personas sensibles con su
entorno. Como Universidad tenemos el compromiso de una formación integral donde
la ciencia esté unida a los valores”, destacó la rectora de UdeM.
ayuda a nuestros estudiantes a convertirse en personas sensibles con su
entorno. Como Universidad tenemos el compromiso de una formación integral donde
la ciencia esté unida a los valores”, destacó la rectora de UdeM.
María Josefina Terán de
Zamora, presidente de Fundación Zamora Terán agradeció a UdeM, sus autoridades,
docentes y estudiantes por todo el apoyo brindado durante cuatro años y espera
que este Reparatón inspire a otras empresas, universidades e instituciones para
que unan esfuerzos en la construcción de un mejor futuro para la niñez
nicaragüense en edad escolar.
Zamora, presidente de Fundación Zamora Terán agradeció a UdeM, sus autoridades,
docentes y estudiantes por todo el apoyo brindado durante cuatro años y espera
que este Reparatón inspire a otras empresas, universidades e instituciones para
que unan esfuerzos en la construcción de un mejor futuro para la niñez
nicaragüense en edad escolar.
“Ustedes son un verdadero
ejemplo de compromiso social con la comunidad, con su trabajo voluntario, amor
y dedicación han demostrado con decisión
contribuir por la calidad educativa del país”, concluyó la presidente de
Fundación Zamora Terán.
ejemplo de compromiso social con la comunidad, con su trabajo voluntario, amor
y dedicación han demostrado con decisión
contribuir por la calidad educativa del país”, concluyó la presidente de
Fundación Zamora Terán.