Economia

CATIE envía más de 500 muestras de semillas a Bóveda en Noruega

Con
la intención de asegurar su material, teniendo un duplicado de las semillas en
otro sitio, para que en cualquier circunstancia que cause la pérdida de alguna
de ellas poder solicitar el material de regreso, el CATIE (Centro Agronómico
Tropical de Investigación y Enseñanza) envió 591 muestras de semillas de 29
diferentes cultivos a la Bóveda Mundial de Semillas, situada en Svalbard,
Noruega, la cual se encuentra celebrando su décimo aniversario en este mes de
febrero.
Las
semillas enviadas son de importancia global por tratarse de germoplasma criollo
y único de cultivos como ayote, maíz, frijoles y tomate, entre otros.
Willliam
Solano, especialista en recursos filogenéticos del CATIE, explicó que este
material posee características relevantes como alto valor nutricional y
tolerancia a enfermedades, por lo que puede utilizarse en procesos de
mejoramiento genético para enfrentar los desafíos de la agricultura
incrementados por el cambio climático.
Con
este reciente envío, que es el quinto que se realiza, y el más grande de todos,
se suman ya 1313 muestras de semillas del CATIE en la Bóveda Mundial de
Semillas, en Svalbard, lo cual representa un 21% del total de accesiones que el
Centro conserva en su cámara fría del Banco de Germoplasma.
Los
depósitos a la Bóveda Mundial de Semillas están regulados por un acuerdo que el
CATIE firmó en el 2010 con el Ministerio de Agricultura y Alimentación de
Noruega. Según este acuerdo, el CATIE sigue siendo dueño del material que envía
a la bóveda y puede repatriarlo en cualquier momento.
Tags
mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker