
línea de crédito de US$ 84 millones de dólares está dirigida a financiar
sectores claves de la economía nicaragüense.
El
contrato de renovación fue firmado recientemente por Edda Meléndez, gerente
país del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), y por Alejandro
Ramírez Callejas, gerente general de Banco LAFISE BANCENTRO.
contrato de renovación fue firmado recientemente por Edda Meléndez, gerente
país del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), y por Alejandro
Ramírez Callejas, gerente general de Banco LAFISE BANCENTRO.
De
acuerdo con la gerente país del BCIE, la línea de crédito dará respuesta de
financiamiento a sectores estratégicos de la economía nicaragüense como el de
vivienda, PYMES y educación.
acuerdo con la gerente país del BCIE, la línea de crédito dará respuesta de
financiamiento a sectores estratégicos de la economía nicaragüense como el de
vivienda, PYMES y educación.
“En
los últimos años el sector de la construcción muestra un ritmo de constante
crecimiento que se refleja en la generación de nuevos empleos y en la reducción
del déficit habitacional que enfrenta el país. El sector PYME es uno de los más
dinámicos con el surgimiento de nuevos emprendimientos y negocios propios y el
de educación es una prioridad ya que el país demanda profesionales y técnicos
actualizados en sus conocimientos”, afirmó Meléndez.
los últimos años el sector de la construcción muestra un ritmo de constante
crecimiento que se refleja en la generación de nuevos empleos y en la reducción
del déficit habitacional que enfrenta el país. El sector PYME es uno de los más
dinámicos con el surgimiento de nuevos emprendimientos y negocios propios y el
de educación es una prioridad ya que el país demanda profesionales y técnicos
actualizados en sus conocimientos”, afirmó Meléndez.
Por
su parte, Alejandro Ramírez, gerente general de Banco LAFISE BANCENTRO, aseguró
que esta línea de crédito contribuye a apoyar los proyectos de cientos de
medianas y pequeñas empresas que se esfuerzan por trabajar y seguir creciendo
de manera sostenible para fortalecer la economía del país.
su parte, Alejandro Ramírez, gerente general de Banco LAFISE BANCENTRO, aseguró
que esta línea de crédito contribuye a apoyar los proyectos de cientos de
medianas y pequeñas empresas que se esfuerzan por trabajar y seguir creciendo
de manera sostenible para fortalecer la economía del país.
“Con
estos fondos queremos acompañar a aquellos emprendedores que con mucha visión
han creado negocios que satisfacen diferentes demandas y necesidades de la
población”, destacó el gerente general de Banco LAFISE BANCENTRO, quien a su
vez agradeció la confianza que el BCIE tiene con Banco LAFISE BANCENTRO al
mantener esta importante línea de crédito, la mayor que el BCIE ha otorgado a
una institución financiera del país.
estos fondos queremos acompañar a aquellos emprendedores que con mucha visión
han creado negocios que satisfacen diferentes demandas y necesidades de la
población”, destacó el gerente general de Banco LAFISE BANCENTRO, quien a su
vez agradeció la confianza que el BCIE tiene con Banco LAFISE BANCENTRO al
mantener esta importante línea de crédito, la mayor que el BCIE ha otorgado a
una institución financiera del país.
Con
esta línea de crédito de US$84 millones de dólares Banco LAFISE BANCENTRO
cuenta con más recursos para atender la alta demanda de financiamiento para los
sectores de la educación, la
construcción y para la atención de pequeñas y medianas empresas que presenten
proyectos de eficiencia energética con componentes socio ambientales.
esta línea de crédito de US$84 millones de dólares Banco LAFISE BANCENTRO
cuenta con más recursos para atender la alta demanda de financiamiento para los
sectores de la educación, la
construcción y para la atención de pequeñas y medianas empresas que presenten
proyectos de eficiencia energética con componentes socio ambientales.