NacionalesSin categoría

La Igualdad de Género es “Asunto de todos”

En
ocasión del Día Internacional de la Mujer, la Red de Empresarias de Nicaragua
(REN), presentó la Iniciativa “La Igualdad de Género es asunto de todos”. Esta
Campaña busca, a través de la Agenda de la Empresarias de Nicaragua,
concientizar al Sector Privado sobre el rol fundamental que juega la Mujer en
el desarrollo del país.
El
reconocer la Igualdad de Género a todos niveles del mundo empresarial es
condición imprescindible para poder aprovechar su potencial, que hasta el
momento es subutilizado. La Mujer, sea propietaria o empleada, debe tener las
mismas oportunidades que el hombre. El reto es desarrollar las capacidades de
la Mujer para que esto sea posible. 
La
iniciativa busca que todas las empresas del país tengan claramente definidas
Políticas de Género como parte integral de su gestión empresarial.
Paralelamente, la REN y organizaciones aliadas capacitaran a empresarias de la
MIPYME, sector vital de la economía de Nicaragua; desde marzo REN tendrá
talleres sobre temas claves, como son de registro de marca y atención al
cliente, el 15 y 23 de ese marzo respectivamente. 
También,
se estarán planteando propuestas concretas para una mejor interacción con las
autoridades.
En
su discurso, Hilaria Salinas, Presidente de la REN, expresó que esta será la
primera de una serie de actividades para visibilizar la contribución de la
Mujer al desarrollo económico de Nicaragua y por qué la reducción de las
brechas de géneros, son fundamental para el desarrollo económico del país, las
cuales se organizarán en conjunto con voces vitales y otras organizaciones
aliadas.

¨Si
se quiere hacer crecer el PIB, no se puede obviar que el 50% de los graduados
de las universidades y 46% de la fuerza laboral son mujeres. Un mayor
desarrollo de oportunidades para la mujer significa entonces un mayor
desarrollo para Nicaragua¨, indicó Salinas. 
La
iniciativa comprende también una serie de capacitaciones enfocadas en mejorar
las habilidades y conocimientos de las empresarias y su liderazgo.
El
lanzamiento coincide con un momento en que, pese a los avances significativos
en la incorporación de las mujeres a la fuerza de laboral, estudios indican que
Nicaragua necesita transformar su matriz productiva para lograr mayor nivel de
crecimiento económico que impacte significativamente la eliminación de la
pobreza.
En
este sentido, Salinas señaló que los dos factores fundamentales para lograr ese
objetivo son el fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa (MIPYME),
y la inclusión económica de la mujer, que representa el 50% de la población
económicamente activa. Las MIPYME generan el 85% de los empleos y el 40% del
PIB de Nicaragua y las empresas en manos de mujeres predominan en este
segmento. Por lo tanto, es indispensable apoyar decididamente el desarrollo de
las MIPYMES en manos de mujeres”, enfatizó Salinas.
La
Presidente de la REN agradeció a IMPRODESA, Banco Interamericano de Desarrollo (BID),
FOA Trust, Financia Capital y Banco de Fomento a la Producción, organizaciones
y empresas que están apoyando la iniciativa e hizo un llamado a que el sector
privado a reforzar su apoyo a esta iniciativa.

Tags
mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker