NacionalesSin categoría

Otorgan financiamiento para las Pymes y viviendas

La
Corporación Financiera Internacional, organismo del Banco Mundial para el
sector privado, otorgó un financiamiento de hasta US$115 millones de dólares
para Banco LAFISE BANCENTRO, S.A. en Nicaragua, para ampliar el acceso a
préstamos para pequeños y medianos emprendedores y aumentar préstamos para
vivienda.
Además,
la financiación de IFC se vincula a desarrollar la cartera de LAFISE para
empresas que están adoptando medidas para mitigar el cambio climático. El
objetivo es ayudar a las empresas a utilizar fuentes de energía más limpias y
acceder a créditos para invertir en proyectos de eficiencia energética.
«Estamos
contentos de continuar jugando un rol importante en el desarrollo económico y
social de Nicaragua. Con el apoyo de IFC, estamos ayudando a más nicaragüenses
a cumplir sus sueños, ya sea en hacer crecer un negocio o  emprender su propio negocio», dijo
Roberto Zamora Llanes, Presidente Ejecutivo de Grupo LAFISE. 
«El
apoyo de IFC también nos permite ofrecer fondos destinados a la eficiencia energética»,
aseguró.
En
los últimos cinco años, Nicaragua ha tenido un crecimiento económico promedio
de 4,8 %, convirtiéndolo en el país con el segundo crecimiento más alto en
Centroamérica.  El préstamo de IFC a
LAFISE BANCENTRO tiene como objetivo mejorar el acceso a la financiación y a la
vivienda, dos necesidades importantes para el país.
“A
través de esta colaboración con LAFISE BANCENTRO, IFC busca fomentar la
innovación y fortalecer el sector financiero de Nicaragua”, dijo Marcelo
Castellanos, Gerente Regional de IFC para Instituciones Financieras en América
Latina.
Las
PyMEs nicaragüenses constituyen un motor importante para la creación de empleo,
pero se enfrentan a una brecha de crédito sustancial de $2.4 mil millones de
dólares. Solo el 15 % de PyMEs cuentan con acceso al financiamiento formal, lo
que limita su capacidad de crecimiento.
Además,
el gobierno de Nicaragua estima que el país necesita casi un millón de
viviendas más para cubrir su déficit de casas. El préstamo de IFC ayudará a LAFISE
BANCENTRO a aumentar su cartera de viviendas y así otorgar préstamos
hipotecarios adicionales.
LAFISE
BANCENTRO también utilizará los fondos para otorgar préstamos para financiar
proyectos climáticamente inteligentes. Al introducir estándares de financiación
ecológica en las prácticas de préstamo de LAFISE BANCENTRO, IFC espera alentar
a otras instituciones financieras nicaragüenses no familiarizadas con este
mercado a seguir su ejemplo.
El
préstamo a LAFISE BANCENTRO se comprometerá en dos tramos diferentes. El primer
tramo, en marzo de 2018, consistirá en una deuda principal de $42.5 millones de
dólares y una deuda subordinada de $32.5 millones para fortalecer el capital de
LAFISE. Del monto total, $50 millones de dólares saldrán de la cuenta propia de
IFC y los restantes $25 millones serán provistos por el OFID, el Fondo de la
OPEP para el Desarrollo Internacional.
Se
espera que el segundo tramo se comprometa en abril de 2018 e incluya una deuda
principal de $20 millones de dólares y una deuda subordinada de $20 millones de
dólares otorgadas por prestamistas paralelos. La deuda principal va a ser
otorgada por un plazo de 7 años y la deuda subordinada por un plazo de 10 años.
OFID
tiene una larga trayectoria financiando proyectos de desarrollo sostenible en
Nicaragua desde el año 2000. A través de mecanismos enfocados a los sectores
público, privado y comercial, OFID ha financiado con más de $230 millones de
dólares proyectos de transporte, energía, agricultura y agua en Nicaragua.
Banco
LAFISE BANCENTRO es la mayor subsidiaria bancaria de GRUPO LAFISE, un grupo
financiero establecido en 1985, con presencia en once países y más de $4 mil
millones de dólares en activos. La asociación de IFC con GRUPO LAFISE comenzó
en el 2008. Desde entonces, IFC ha facilitado líneas de comercio para Banco
LAFISE COSTA RICA, Banco LAFISE PANAMA y Banco LAFISE HONDURAS.

Tags
mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker