NacionalesSin categoría

Con éxito concluyó el Encuentro Mesoamericano de Agroecología.

Con
el objetivo de posicionar a la agroecología como una estrategia para lograr la
Seguridad Alimentaria y Nutricional, mejorar los sistemas de producción
campesina, revalorizar el trabajo de la mujer en el campo y promover el relevo
generacional, concluyó con éxito en Estelí, el Encuentro Mesoamericano de
Agroecología.
La
actividad fue organizada por el Movimiento Agroecológico de América Latina y el
Caribe (MAELA), la Red de Promoción de la Agroecología (GPAE) y la Alianza
Semillas de Identidad, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas
para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Swissaid Nicaragua.
La
actividad tuvo como primera sede Managua en donde se realizó el Encuentro de
Mujeres y Jóvenes Agroecológicos con la participación de más de 180 jóvenes
productoras y productoras de Nicaragua y países de Mesoamérica.
La
segunda sede fue la ciudad de Estelí, los días 14 y 15 de marzo con el
Encuentro Mesoamericano de Agroecología que contó con la participación 40
productores y productoras, de los cuales 25 eran representantes de países de
Centroamérica, México, Colombia y otros de Mesoamérica.

“En
Estelí se realizaron tres giras de campos a Pueblo Nuevo, Condega y Miraflor,
donde existen experiencias exitosas de fincas agroecológicas y posterior a eso
el encuentro central con el objetivo de intercambiar experiencias, saberes y
conocimientos sobre prácticas agroecológicas en diversos lugares de
Mesoamérica”, señaló Pedro Arauz Rugama, coordinador de la Red de Promoción de
la Agroecología GPAE.
Los
delegados del MAELA se propusieron construir una agenda política para
fortalecer al movimiento social a favor de la Agricultura Ecológica, que ayude
a posicionar a la agroecología en la región para promover la conservación de la
agrobiodiversidad, impulsar la cosecha de agua, rescatar la identidad cultural
y productiva que revalorice los saberes campesinos, así como mitigar los
efectos del Cambio Climático.

Tags
mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker