Nacionales

Sindicatos y organizaciones se unen para apoyar a migrantes en Costa Rica

Radio Nicaragua.- Más de 90
mil mujeres que ejercen el oficio de domesticas en Costa Rica se verían
perjudicadas con la entrada en vigencia de una ley de Costa Rica que las
obligaría a pagar cada mes unos 100 dólares por trabajar en ese país.
Esta disposición es
retroactiva y como fue aprobada desde el 2010, si una trabajadora lleva 3 años
sin legalizarse en ese país, tendrá que pagar 100 dólares por cada mes que
estuvo, dijo la Coordinadora del comité nacional de mujeres sindicalistas de
Nicaragua, Yolanda Áreas, al abordar el tema, que y también perjudica a todos
los trabajadores que laboran en el país del sur.
Señaló que la mayoría de
estas mujeres no han sacado sus documentos por temor a perder sus empleos, ya
que lo tienen que regresar a Nicaragua para hacer estos trámites y cuando
retornan a Costa Rica, ya otra persona está ocupando su lugar.
Esta situación hace que
además de tener esta preocupación por su ilegalidad, estén sometidas a salarios
más bajos y maltratos por su estatus migratorio, por lo que estas organizaciones
están pidiendo que desde los consulados se emitan los documentos necesarios
para su legalización.
Áreas aseguró que además del
perjuicio económico y la situación que enfrentan estas mujeres y todos los
trabajadores nicaragüenses que radican en ese país, Nicaragua  podría verse seriamente afectado
económicamente por la reducción de las remesas.
Por su parte el coordinador
del comité inter sindical de apoyo a migrantes, Francisco Martínez, aseguró que
esta situación afecta a todos los países de la región, por lo que desde los
gobiernos centroamericanos y el SICA se puede incidir en la modificación
legislativa en cada uno de estas naciones para crear una normativa vinculante
para no cobrar este tipo de impuestos a los migrantes.

Tags
mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker