EconomiaNacionalesNoticias

Economía nicaragüense sigue creciendo

Las actividades con mayor crecimiento fueron: pesca y acuicultura; transporte y comunicaciones; agricultura; intermediación financiera y servicios conexos; e industria de manufactura

El informe del índice Mensual de la Actividad Económica de Nicaragua, IMAE, reflejó un crecimiento de 3.4 por ciento con relación a febrero de 2017, con una variación promedio anual de 4.3 por ciento.

Este informe presentado por el Banco Central de Nicaragua, corresponde al índice Mensual de la Actividad Económica (IMAE) correspondiente al mes de febrero de 2018.

Por su parte, la variación subyacente, medida con la serie de tendencia ciclo, registró un crecimiento interanual de 3.3 por ciento. La serie desestacionalizada del IMAE aumentó 0.5 por ciento con relación a enero de 2018.

El BCN señala en el informe, que las actividades con mayor crecimiento fueron: pesca y acuicultura, 47.2 por ciento; transporte y comunicaciones, 13.8 por ciento; agricultura, 7.4 por ciento; intermediación financiera y servicios conexos, 5.8 por ciento; e industria de manufactura, 5.6 por ciento.

Asimismo, se indica que en el grupo de actividades primarias, se registró disminución en las actividades de pecuario, silvicultura y extracción de madera y explotación de minas y canteras.

En los servicios, también aumentaron los servicios de salud, comercio, energía y agua, y educación, principalmente.

Finalmente, en la industria manufacturera se registró crecimiento en las actividades de elaboración de puros, productos químicos, azúcar, textiles, otros alimentos, y muebles, entre otras.

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker