Las reservas naturales del país son uno de los mayores atractivos para los turistas y solo el año pasado, cinco de cada diez norteamericanos que llegaron al país, visitaron una reserva y tres de cada 10 europeos también lo hicieron
Ante este escenario la Universidad Americana y la Reserva Ecológica El Bajo Habitarte, firmaron un convenio de colaboración en pro del medio ambiente y la comunidad universitaria.
Según la propietaria de esta Reserva, Sonia Cruz, con este convenio los estudiantes de gerencia de recursos naturales podrán realizar una gestión adecuada del bosque como una práctica profesional.
Aseguró que lo que se busca con este convenio es que el Bosque sirva como un centro de estudio, un aula abierta para todos los nicaragüenses y extranjeros que están en la investigación.
La Reserva El Bajo está ubicada a 22 kilómetros sobre la carretera sur en el Crucero, y está enfocada en la sostenibilidad ambiental, creando espacios donde las personas puedan conectarse en armonía con la naturaleza.
El rector de esta universidad, Ernesto Medina, celebró la firma de este convenio, y aseguró que esto permitirá reforzar los conocimientos de sus estudiantes, que al realizar esta práctica podrán interactuar con la naturaleza y la responsabilidad que esto conlleva.
Destacó el papel que juegan estos empresarios que se atrevieron a emprender un negocio a favor del medio ambiente y de Nicaragua.
Con esta firma y algunas cátedras de profesionales en el tema del medio ambiente, la UAM está celebrando por onceavo año consecutivo el Día Internacional de la Tierra.