EconomiaNacionalesNoticias

UPANIC se pronuncia sobre situación del INSS y llama al diálogo

El diálogo y consenso público-privado que ha predominado en nuestro país ha sido uno de los mayores atractivos que tiene Nicaragua dice comunicado

La Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (UPANIC), expresa su profunda preocupación ante las recientes reformas al Reglamento de la Ley de Seguridad Social, aprobadas por el Gobierno de la República, las cuales no resuelven los problemas de fondo que el INSS experimenta desde el 2011.

Desde el 2008, el sector agropecuario ha incrementado el doble de afiliados al seguro social, reduciendo de esta manera el empleo informal en este sector.

Estas reformas al INSS atentan contra la estabilidad laboral en el campo, compromete la competitividad del sector productivo y amenaza la estabilidad de los precios de los alimentos de la canasta básica.

El diálogo y consenso público-privado que ha predominado en nuestro país ha sido uno de los mayores atractivos que tiene Nicaragua para atraer la inversión extranjera.

Estas reformas que no cuentan con el consenso de todos los sectores, dañan la confianza de los nicaragüenses y pone en riesgo la economía del país, incidiendo negativamente en el ranking del Índice de Competitividad Global, en el que Nicaragua avanzó en los últimos años.

Hacemos nuestras las propuestas presentadas por COSEP, FUNIDES y AMCHAM en sus respectivos comunicados, las cuales han sido consensuadas con el sector privado.

UPANIC condena todo tipo de violencia y censura a la libertad de expresión. Hacemos el llamado de garantizar la seguridad de la ciudadanía que desea ejercer su derecho de concentración, manifestación y movilización pública en rechazo a las recientes reformas al INSS y el respeto al gremio periodista que ha sido agredido y censurado durante la cobertura de estas manifestaciones.

Solicitamos que a lo inmediato el Gobierno reestablezca la señal de los canales independientes censurados y retire las fuerzas de choques que violentan a la población.

 

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker