EconomiaNacionalesNoticias

Calzado nicaragüense en Costa Rica y Guatemala

El sector está produciendo entre 14 y 15 millones de pares de zapatos, lo que significa unos 140 millones de dólares

Empresarios de cuero y calzado esperan poder abrir a finales de este año una tienda en Costa Rica, proyecto que planifican hace meses como parte de las opciones que buscan para mejorar sus ventas.

El Presidente de la Cámara de Cuero y Calzado de Nicaragua, Alejandro Delgado, afirmó que este mercado es una buena opción, porque ellos tienen una industria del calzado que colapso, además de un poder adquisitivo mayor que el de Nicaragua.

Asimismo la industria está buscando otras opciones para el calzado nacional y algunas de ellas son los ingenios y las licitaciones que hace el gobierno que está priorizando a las empresas nacionales, comentó Delgado.

También están trabajando en la innovación de nuevos productos para abastecer el campo en época de invierno.

El sector está produciendo entre 14 y 15 millones de dólares pares de zapatos, lo que significa unos 140 millones de dólares a un precio e 10 dólares por par, aseguró Delgado.

Anunció que en la próxima semana podrían estar reuniéndose con empresarios de una zona franca guatemalteca con expectativa de vender la parte de arriba del calzado a esta industria.

“Estamos esperando que ellos escojan sus pieles en una tenería nicaragüense y de ahí que la tenería y la organización  trabajen de la mano con el abastecimiento del cuero”, afirmó Delgado.

 

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker