EconomiaNacionales

PN Connect, la unidad digital de CAC Porter Novelli presenta estudio

La conversación digital sobre la crisis en Nicaragua con altos niveles de interacción en la web pública

Cerca de 2 millones de menciones en Twitter, relacionadas directamente con las reformas al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), las protestas estudiantiles, violencia y muertes ocurridas en Nicaragua, se generaron entre el 16 y el 24 de abril pasado.

PN Connect, la unidad digital de CAC Porter Novelli, analizó la conversación que se generó en la web pública, y de acuerdo con los datos obtenidos de Twitter, se registraron 1,942,229 menciones relacionadas directamente con la situación que vivió el país luego del anuncio a las reformas al Seguro Social.

Del total de menciones producidas en Twitter, el 14% correspondió a tuits, un 4% a respuestas de tuits y el 82% fueron retuits. Toda esta conversación, en esta plataforma, fue generada por 637,625 usuarios.

El alcance potencial de la conversación en Twitter fue de 760,514,426 usuarios. Los días de mayor interacción fueron el 19 y 20 de abril, cuando se registraron cerca de 34,000 y 36,000 menciones, respectivamente.

Los principales hashtags utilizados por los usuarios fueron: #sosnicaragua (29%), #sosinss (14%), #nicaragua (8%), #ocupainss (3%) y #inss (2%).

“Durante este período, las redes sociales han sido clave para los medios de comunicación, periodistas y ciudadanos en general, para reportar todo lo que pasa. Porter Novelli ha realizado varias escuchas digitales y es la primera vez que nos encontramos con un volumen tan alto de datos en la conversación en web pública, especialmente en la red social de Twitter”, comentó Digna Bendaña, Gerente General de CAC Porter Novelli.

PN Connect también analizó la cobertura que hicieron los medios tradicionales con presencia digital en Nicaragua. Del 16 al 24 de abril se registraron 564 noticias relacionadas al tema. Los días que más notas publicaron los medios digitales en Nicaragua fueron el 20 de abril (85 artículos) y el 24 de abril (92 artículos).

El Nuevo Diario con 176 contenidos, fue el medio digital con más publicaciones; mientras que La Prensa publicó 155 contenidos. Canal 4, Diario Metro y Confidencial también destacaron con su cobertura con 65, 62 y 49 contenidos, cada uno.

Los medios de comunicación nacionales una vez se posicionaron como los principales influenciadores de la conversación digital en la web pública, agregó Bendaña.

También se analizó la cobertura internacional de los medios digitales sobre la situación en Nicaragua y se encontró que 918 medios de 78 países dieron seguimiento a lo ocurrido en el país. Los medios analizados publicaron 11,737 contenidos.

A nivel global, el día que mayor cantidad de notas relacionadas al tema se compartieron en medios digitales fue el 22 de abril, cuando se publicaron 3,500 contenidos.

Los medios de España (2,195 artículos), USA (1,526), México (974) y Venezuela (927) fueron los que más destacaron en el seguimiento de la situación en Nicaragua. En Alemania (540), Costa Rica (505) y Francia (364) también se destacaron por publicar bastante contenido sobre los hechos de Nicaragua.

Porter Novelli analizó las interacciones en las páginas de Facebook de los medios de comunicación de Nicaragua. El seguimiento se realizó en particular, a la cobertura sobre las reformas al INSS, las protestas estudiantiles y la violencia en el país.

Se analizaron 15 páginas de Facebook de medios de comunicación, los que hicieron 1,735 posts en total y que generó una interacción de 4,952,315 (entre reacciones, comentarios y shares).

Pese a que la cobertura sobre las reformas al INSS comenzó desde el 16 de abril, fue hasta el 19 cuando empezaron a registrarse picos de interacción altos. Ese día, los medios postearon 210 contenidos relacionados, mismos que tuvieron una interacción de 690,000 entre reacciones, comentarios y shares.

El 23 de abril, se reportó el pico más alto de interacciones; los medios ese día postearon 260 contenidos y obtuvieron 1,100,000 interacciones (reacciones, comentarios y shares).

El medio que más contenidos relacionados al tema publicó fue 100% Noticias (230), seguido por La Prensa (225) y Radio Corporación (175). Canal 4 y El Nuevo Diario, con 170 y 160 contenidos, también destacaron en este apartado.

Por otro lado, los medios que más interacciones obtuvieron en Facebook fueron: 100% Noticias, La Prensa y El Nuevo Diario, respectivamente.

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker