La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) informó en una nota de duelo el sensible fallecimiento del cardenal emérito Miguel Obando y Bravo a la edad de 92 años.
“Los señores obispos de la conferencia episcopal de Nicaragua informa a los sacerdotes, religiosos, religiosas y el pueblo fiel que peregrina en nuestra Provincia Eclesiástica, el sensible fallecimiento de su Eminencia Cardenal Emérito Miguel Obando y Bravo, quien hoy partió a la casa del padre”, destaca la nota de duelo en su página web y Facebook.
La nota sigue diciendo “sus hermanos en el episcopado elevan oraciones al Dios todo poderoso, plegarias amorosas rogando por el descanso eterno de su alma y expresan su apoyo espiritual y fortaleza por esta pérdida a sus familiares, a la vez que les anima a evocarlo en sublimes recuerdos de su vida ministerial”.
“La iglesia de Nicaragua esta de duelo, pero con la esperanza firma en que nuestro hermano Cardenal Miguel Obando y Bravo vivirá la Pascua de Cristo», ¡Descanse en Paz!
Obando y Bravo fue fundador de Universidad Católica (Unica) y fue el eclesiástico de más alto rango en la iglesia Católica nicaragüense desde que en 1985 el papa Juan Pablo II lo nombró cardenal, hasta que el papa Francisco hizo lo propio con el arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes, en 2014.
Fue mediador entre el dictador Anastasio Somoza Debayle y la guerrilla nicaragüense en los años 70 del siglo pasado, y posteriormente entre el Gobierno sandinista y la Contra en los años 80.
El Cardenal era originario del municipio La Libertad, un pueblo ubicado en la zona central de Nicaragua, donde también nació el presidente Daniel Ortega, y el ex vicepresidente y ex jefe del Ejército, Moisés Omar Halleslevens.