El rol de los abuelos ante la falta de progenitores fue la premisa que quedó establecida en la tesina elaborada por las psicólogas Luz Haydée Herrera Vásquez e Hilda Cristina González, al final del Postgrado Derecho de Familia, impartido por el Instituto de Altos Estudios Judiciales, entre el 4 de julio de 2017 y el 21 de enero de 2018.
“Tutela de niños, niñas y adolescentes no sujetos a la autoridad parental”, es el título de la tesina elaborada por las sicólogas, quienes integran el Consejo Técnico Asesor (CTA) del Tribunal de Familia.
Herrera y González se graduaron junto a 62 funcionarios del Poder Judicial, catorce de ellos ubicados en el Tribunal de Familia de Managua.
De acuerdo con Herrera Vásquez, el trabajo investigativo también pone en perspectiva que si bien es común que abuelos y abuelas ejerzan la crianza de sus nietos y nietas, pocas veces toman la iniciativa de acudir a los tribunales para formalizar esa situación.
Entre las razones por las que niños y niñas quedan sin el amparo de sus padres están el abandono, la migración o el fallecimiento, explicó la experta en Psicología.
El posgrado lo impulsó la Asociación de Jueces y Magistrados de Nicaragua (AJUMANIC) y produjo 27 investigaciones o tesinas cuyas temáticas fueron: Autoridad Parental, El nasciturus en la legislación nicaragüense, Aplicación de litisconsorcio en los procesos de familia y su alcance Legal, Títulos de ejecuciones en los procesos de familia y Derecho de alimentos para los no nacidos, entre otras.
Durante la clausura del posgrado que fue presidida por el magistrado presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua, Gerardo Rodríguez Olivas, se informó que las tesinas serán enviadas a la biblioteca del IAEJ para posibles consultas de los magistrados y jueces.
El doctor Rodríguez Olivas invitó a los graduados y graduadas a seguir capacitándose, porque además de que la materia de Familia es en extremo compleja y apasionante, el estudio los hará mejores funcionarios judiciales.
La magistrada del Tribunal Nacional Laboral, doctora Rafaela Urroz Gutiérrez, delegada por AJUMANIC para clausurar el curso, dijo que la capacitación sobre Derecho de Familia mejorará las competencias de las y los graduados en el desempeño de su función judicial.
Asimismo, agradeció la persistencia del personal que tomó el curso, así como la entrega desinteresada de las y los docentes, todos expertos en el tema, entre los que mencionó a los jueces de Distrito de Familia de Managua, Xiomara Rivera Zamora y Diego Manuel Arana, así como Fabiola Márquez y Milton Zeledón; la licenciada Andrea Baltodano, el defensor público Álvaro Murillo Cruz y James Aguirre.