EconomiaInternacionales

IICA y el Ministerio de Trabajo de Costa Rica garantizarán capacitación a 1.500 agricultores

Entre estas actividades se encuentran la vinculación interinstitucional, el desarrollo y fortalecimiento de capacidades en temas agrícolas y de servicios asociados al sector agropecuario y agroalimentario

San José, (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmó un Acuerdo General de Cooperación Técnica con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica (MTSS) que permitirá la capacitación de unos 1.500 agricultores.

El acuerdo fue firmado por el Representante del IICA en Costa Rica, Miguel Ángel Arvelo, y el Ministro de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica, Steven Núñez, quienes aseguraron que se trata del primer pasó de una iniciativa innovadora en una dirección poco explorada.

El convenio parte de los esfuerzos del IICA por continuar fortaleciendo el desarrollo agrícola y rural de sus países miembros y establece las bases de una cooperación recíproca para la ejecución de planes, programas y proyectos de cooperación, estudios de impacto y otros, que sean de utilidad para promover el desarrollo de Costa Rica en las áreas de empleo, desarrollo humano, inclusión, equidad y justicia social.

Asimismo, enmarca futuros convenios de cooperación específicos que facilitarán la implementación de actividades de interés común para ambas instituciones.

Entre estas actividades se encuentran la vinculación interinstitucional, el desarrollo y fortalecimiento de capacidades en temas agrícolas y de servicios asociados al sector agropecuario y agroalimentario, el apoyo a ideas productivas y emprendimientos, la gestión y uso de conocimiento, y la capacitación a personas que cumplan los requisitos de los Programas Públicos de Empleo relacionadas con la actividad específica del IICA.

“Esta alianza permitirá por vez primera insertarnos en el área agrícola en materia de cooperación, específicamente en capacitación. Facilitaremos el entrenamiento de alrededor de 1.500 agricultores, lo que incidirá en su productividad. Estamos ante una oportunidad de avanzar en uno de los sectores de mayor importancia para el país, como lo es el agro, y así beneficiar a toda la sociedad costarricense”, aseveró el Ministro Núñez.

Por su parte, Arvelo resaltó la gran importancia que tiene este acuerdo para el IICA. “En nuestro Plan de Mediano Plazo buscamos involucrar a las mujeres y a los jóvenes en la dinámica de la toma de decisiones. Este convenio nos ayudará a mirar desde una óptica que va más allá de la agricultura y, por ello, lo asumimos con mucha satisfacción y mucho compromiso”, afirmó.

El convenio establece que las cartas de entendimiento que se deriven del mismo podrán incluir la participación de otras entidades multilaterales o bilaterales de cooperación técnica y de ayuda financiera, o de empresas privadas o públicas interesadas en el mejoramiento de la agricultura y el desarrollo rural en América Latina y el Caribe. Se espera que, además, establezca un modelo de trabajo que pueda replicarse en otros países de la región.

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker