DepartamentalesEconomia

Liberan nueva variedad de Frijol Rojo

Desde que implementó el proyecto de frijol hasta hoy, se han lanzado tres nuevas variedades de semillas, establecido 210 Bancos Comunitario de Semilla

El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Masatepe, con apoyo del gobierno de Taiwán, liberaron la nueva variedad de frijol “INTA Rojo Extrema Sequía”.

La actividad se realizó en la Estación Experimental “La Compañía” del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Masatepe, donde participaron el Embajador de la República de China (Taiwán) Jaime Chin-Mu Wu y la Co-Directora del INTA Claudia Cárdenas.

A la liberación de esta variedad asistieron el Ministro de Juventud Bosco Castillo, la Alcaldesa de Masatepe, Gioconda Aguirre, el Vicealcalde Francisco Quirós, miembros de la Misión Técnica de Taiwán y más de 200 productores nicaragüenses.

La Co-Directora del INTA expresó que la influencia negativa del cambio climático y la seguridad alimentaria es cada día más grande. Por lo tanto, la nueva semilla de frijol “INTA Rojo Extrema Sequía” tiene el objetivo de facilitar a los productores, una variedad con la cual puedan obtener un buen potencial productivo en condiciones de sequía, más resistente a las plagas y enfermedades, y con una capacidad de producción de 20 a 40 quintales por manzana.

A través del apoyo de la Misión Técnica de Taiwán el proyecto de frijol ha tenido un exitoso resultado, destacó al dar las gracias en nombre de INTA, y del gobierno central.

El Embajador Wu, afirmó que la Misión Técnica de Taiwán en coordinación con el INTA y el MEFCCA está implementando diversos proyectos técnicos, tales como Bambú, Plátano, Arroz y Frijol.

Desde que implementó el proyecto de frijol hasta hoy, se ha instalado sistemas de Riego, lanzado tres nuevas variedades de semillas, establecido 210 Bancos Comunitario de Semilla, y han logrado duplicar su producción de 1,200 a 6 mil quintales de semilla de alta calidad.

Destacó, que se han celebrado 650 cursos sobre frijol a la que asistieron unos 11,500 agricultores. Resaltó que esta nueva semilla de frijol tiene un mayor contenido nutricional de hierro y zinc, así como un alto rendimiento y valor comercial, y es adaptable al cambio climático, lo cual permitirá a los productores obtener una producción más económica, ecológica y sostenible.

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker