Una reducción aproximada de unos 600 mil quintales de café, es el resultado de la situación que vive el país en este 2018, según el presidente de la Asociación de Cafés Especiales de Nicaragua (ACEN), Carlos Bendaña.
Según Bendaña el sector cafetalero se está viendo afectado por la crisis que agudiza al país desde abril pasado, por lo que se percibirá esta reducción que afectara fuertemente al gremio.
Bendaña explicó que la producción de este grano andará entre 1.8 o 2 millones de quintales, cuando en el 2017 supero los 2.7 millones de quintales.
Esta reducción se puede estar dando por la inseguridad que vive el país y que ha calado en el productor que no ha tenido financiamiento y no está atendiendo la finca a cómo debe de ser.
El productor destacó que esta baja en la producción no solo va afectar al caficultor, sino al país en términos económicos y en términos sociales.
El precio del café también en el mercado internacional ha estado variable, por lo que también es otro factor que afectará al sector, señaló.