Aplaudimos el liderazgo de AmCham Nicaragua y del sector privado nicaragüense, en estos momentos de crisis socio-política, afirmó José Antonio Muñoz, Presidente de la Asociación de las Cámaras de Comercio Americanas en Latinoamérica y el Caribe (AACCLA por sus siglas en inglés).
En su discurso de apertura este año en la Conferencia «Forecast en Latinoamérica y el Caribe» en Washington, D.C., sobre la crisis política actual en Nicaragua, dijo que aplauden este liderazgo de AmCham Nicaragua.
“Estamos con ellos en sus esfuerzos por renunciar a la violencia y reafirmar el respeto a las leyes. La defensa de esos principios es esencial para el crecimiento económico y el apoyo a la empresa en Nicaragua”.
“Una crisis política de esta naturaleza es preocupante por muchas razones. Estamos preocupados por la seguridad, estabilidad y prosperidad de la población nicaragüense, y nos preocupa el impacto que este enfrentamiento está teniendo en la economía”.
“Seguiremos presionando para que se reanude un diálogo productivo, transparente e inclusivo en Nicaragua entre el Gobierno y la población. Felicitamos con orgullo el papel que el sector privado ha desempeñado hasta ahora en el trabajo para mantener abiertas esas difíciles líneas de comunicación”.
Por más de un siglo las Cámaras de Comercio Americanas (AmChams) han sido las voces más influyentes en lo que respecta a los negocios norteamericanos en Latinoamérica y el Caribe. Hoy, AACCLA y sus 24 cámaras en 28 países, representan más de 20,000 empresas y más del 80% de las inversiones de los Estados Unidos de América en la región.
Actuando como socios con la Cámara de Comercio de Estados Unidos -consorcio empresarial más grande- AACCLA se ha convertido en el principal defensor de los negocios de Estados Unidos en las Américas.