DepartamentalesInternacionalesNacionales

CENIDH condena nueva agresión contra ciudadanos nicaragüenses y extranjeros

Unos 29 ciudadanos fueron arrestados y conducidos con violencia al chipote por querer participar en la marcha cívica, “Unidos por la Libertad”

Por Jade Cano

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, CENIDH, condenó y denunció ante el mundo la brutal represión policial contra ciudadanos y ciudadanas que se disponían a participar el pasado domingo en la marcha cívica “Unidos por la Libertad”, en una clara violación al derecho de manifestación reconocido en nuestra Constitución Política.

De esta manera la Policía Nacional cumple sus amenazas expuestas en un comunicado, mismo que fue ratificado por el Presidente Daniel Ortega durante su discurso en acto partidario.

Desde tempranas horas de la mañana antimotines, parapoliciales y fuerzas de choque se ubicaron y desplegaron en diversas partes de la capital para cerrar los espacios públicos, amedrentar y sembrar el terror entre la población que se preparaba a marchar.

Un equipo del Cenidh, en el ejercicio de nuestra labor de acompañamiento y como defensores de derechos humanos, fue amenazado en el Centro Comercial Camino de Oriente (Managua) por paramilitares, quienes tomaron fotos y avisaron a través de radio comunicadores nuestra presencia, llegando de manera inmediata camionetas con antimotines fuertemente armados que realizaron detonaciones para dispersar a los que portaban únicamente la bandera azul y blanco de Nicaragua.

Varios vehículos policiales se tiraron sobre el boulevard y se fueron contra la vía ingresando de forma violenta al parqueo de dicho centro para arrestar a quienes apenas se reunían.

En este lugar a corta distancia pudimos observar cómo agredían a la ciudadanía y a periodistas de medios de comunicación nacional e internacional y sembraban el terror haciendo uso desproporcionado de la fuerza, deteniendo de forma violenta a 29 personas, según informaron sus familiares en nuestras oficinas.

El Cenidh demandó la inmediata libertad de las 29 personas que ilegalmente fueron secuestradas y
agredidas frente a Camino de Oriente y luego arrastradas para ser subidas a camionetas con rumbo desconocido.

Las personas detenidas entre ellas adultos mayores, en su mayoría mujeres, discapacitados, docentes universitarios, estudiantes, fueron liberadas al día siguiente, después de estar recluidos en las instalaciones del Chipote por varias horas.

Más violencia en todo el país

Asi mismo periodistas de diferentes partes del país, están informando sobre la represión que sufren familias enteras en el norte y centro de Nicaragua , tal es el caso de la familia Gutierrez Guevara, originaria de de Mina el Limón, y que por estar recogiendo firmas para apoyar al Partido PLC, fueron golpeados y macheteados por simpatizantes sandinistas.

Los hechos ocurrieron en el Barrio Pedro Roque, donde Freddy Alexander Gutierrez Guevara de 18 años y su padre,  Jose Santos Gutierrez, de 54 años de edad, fueron agredidos brutalmente, y amenazados de muerte.

Testigos que no quisieron brindar su nombre han informado que en horas de la noche la familia entera es asediada por Parapolicías (paramilitares), quienes llegan en moto o en camionetas a tirar piedras y a veces hasta balazos, dejando manchadas las puertas y paredes con la palabra «Plomo», frase que usan para intimidar a la población adversa al gobierno.

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker