EconomiaNacionales

Amenazas a la orden del día para evitar participación en Paro Nacional

Un comunicado corporativo de Walmart de México y Centroamérica, informó este miércoles, que desistieron de participar en el Paro Nacional convocado para este jueves, por amenazas de un cierre o multas por parte del MIFIC.

En un comunicado la transnacional afirmó que; «hoy hemos recibido una circular del MIFIC, con el Comunicado 210519-B, donde se expresa el deber que tenemos como empresa de seguir trabajando, so pena de incurrir en incumplimiento administrativo y por ende multas y cierre».

«Para evitarnos sucesos como los anteriores mencionados hemos decidido trabajar el día jueves 23 de mayo en horario normal en nuestras líneas de distribución y retail: Walmart, Palí y La Unión».

En cambio, la firma PriceSmart anunció su incorporación al paro nacional, a pesar de las amenazas a las empresas privadas.

Por su parte comerciantes de los 4 mercados de León, (Terminal, Estación, Central y Mercadito de Sutiava) decidieron sumarse al Paro Nacional pese a amenazas de Alcaldía Municipal de clausarles sus tramos. También harán brigadas de seguridad ante posibles amenazas de saqueos de turbas, destacan medios locales.

Por su parte los bancos anunciaron que no participaran en el paro por temor a represalias, ya que este miércoles el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, explicó que las instituciones bancarias tienen responsabilidad con el sector público y la obligación de no interrumpir sus funciones, de lo contrario se expondrían a sanciones.

«No puede haber ningún banco, en tiempos normales que pueda cerrarle al público, porque es un servicio público, regulado por el Estado. Es una concesión del Estado a un sector privado para brindar un servicio público, debe de estar de manera regulada, con normas de cuándo cerrar y cuándo abrir. No se puede cerrar de un día a otro, no se debe cerrar, eso lleva sanciones. Sanciones como parte de la reguladora, de la parte financiera», indicó Acosta a .medios oficialistas.

El COSEP también anunció que mantienen su postura de participar en el Paro Nacional, aunque algunas pequeñas empresas están temerosas de terminar de quebrar por posibles represalias.

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker