Washington .-Lucía Pineda Ubau y Miguel Mora, periodistas encarcelados desde diciembre del año pasado, fueron publicados en un anuncio a página entera en el diario The Washington Post de Estados Unidos.
El anuncio pide la liberación de los periodistas, denuncia que están en celdas de máxima seguridad donde no hay comunicación y tampoco tienen accesos a juicios justos. “Lucía libre y Miguel” resalta The Washington Post.
El anuncio fue realizado por el Comité para la Protección de Periodistas (Committee to Protect Journalists), como parte de la Asociación por la Libertad de Prensa (Press Freedom Partnership), que se encargan de denunciar los ataques a periodistas independientes alrededor del mundo.
Protección a la libertad de prensa
Estas organizaciones aliadas con The Washington Post, trabajan para promover la libertad de presa y crear conciencia sobre los derechos que tienen los periodistas para informar en cualquier parte del mundo.
«Creemos que es importante usar nuestra voz y nuestras plataformas para llamar la atención sobre los ataques a la prensa libre y hacer todo lo posible para promover la independencia y seguridad de los periodistas de todo el mundo», dijo Frederick J. Ryan Jr., CEO y editor de The Washington Post, sobre el anuncio realizado en honor a Lucía Pineda y Miguel Mora.
En diciembre del año pasado, Miguel Mora fue acusado por promover e incitar al odio, la violencia y la muerte, mientras que Lucía Pineda fue llevada a prisión por los delitos de provocación, proposición y conspiración para cometer actos terroristas.
Mora es el dueño Mora es el dueño de la canal 100% Noticias y Lucía era la jefa de prensa de dicho medio que permanece fuera del aire, desde que se realizó el arresto a los periodistas en diciembre del año Washington.
Un anuncio del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) instando al gobernante de Nicaragua, Daniel Ortega, a liberar a los periodistas Lucía Pineda y Miguel Mora, encarcelados desde diciembre de 2018, fue publicado este lunes por The Washington Post Press Freedom Partnership a página completa.
El CPJ indica en el anuncio que las autoridades nicaragüenses sacaron a los periodistas de la redacción del medio Canal 100% Noticias durante una redada policial en su sala de redacción en Managua el 21 de diciembre de 2018, y los llevaron a prisión.
Desde entonces no han tenido comunicación de las autoridades ni tampoco acceso a abogados ni a un juicio, de acuerdo con el CPJ.
«El gobierno nicaragüense se ha comprometido a liberar a todos los presos políticos el 18 de junio. Presidente Ortega cumpla su promesa: libere a Lucía y a Miguel», dijo el CPJ en el anuncio.
El régimen de Ortega acusa a Pineda y Mora de terrorismo e incitación al odio, acusaciones que han refutado ambos periodistas.
Una delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) llegó este lunes a Managua para abogar por la liberación de los periodistas encarcelados, exigir justicia por el asesinato de Ángel Gahona y reclamar la devolución de las instalaciones y equipos que fueron confiscados ilegalmente a medios de comunicación independientes.
«El caso de Mora y Pineda ha despertado suspicacias luego que el juez Edgard Altamirano les fijara audiencia de juicio para el 24 de junio, seis días después del plazo que tiene el régimen para que todos los presos políticos queden en libertad», dijo la SIP.
The Washington Post Press Freedom Partnership es una iniciativa de servicio público de ese diario que promueve la libertad de prensa en todo el mundo.
The Washington Post lanzó en noviembre de 2018 la Press Freedom Partnership, que tiene como objetivo destacar a las organizaciones que trabajan de manera vigilante para promover la libertad de prensa y crear conciencia sobre los derechos de los periodistas en todo el mundo
Las organizaciones asociadas con la iniciativa son el Comité para la Protección de los Periodistas, el Comité de Reporteros para la Libertad de Prensa y Reporteros sin Fronteras.