Los eurodiputados que visitaron Nicaragua en enero en misión oficial celebran la liberación de 56 presos políticos el 11 de junio y piden que se libere a los que continúan en la cárcel.
En nombre de la delegación del Parlamento Europeo que visitó Nicaragua del 23 al 26 de enero, el jefe de la citada delegación, Ramón Jáuregui (S&D, España), declaró:
“Quiero manifestar mi enorme alegría por la recuperación de la libertad de hombres y mujeres nicaragüenses que nunca debieron ser encarcelados ni sufrir las calamidades a las que se han visto sometidos estos meses”, destaca comunicado.
En particular, recordamos nuestras visitas a las cárceles de La Esperanza en la que pudimos hablar con Irlanda Jerez y Amaya Coppens y El Chipote en la que nos entrevistamos con los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda.
Recordamos igualmente a todos los estudiantes que han sido expulsados de las universidades y privados de su derecho elemental a la educación. Pedimos sin más demora que puedan reintegrarse a sus centros educativos y continuar sus estudios.
Expresamos nuestro emocionado recuerdo a esas personas y a sus compañeros presos y liberados, así como a sus familiares. Con ellos hemos vivido esta angustiosa espera y a ellos les mandamos nuestro abrazo solidario por una libertad que les pertenece y que nunca debieron perder, destaca el comunicado.
Exigimos al gobierno nicaragüense que, en virtud del acuerdo del 27 de marzo, libere a la totalidad de los 89 presos y presas cuyos nombres aparecen en el listado de la Cruz Roja. Asimismo, es esencial avanzar en el cumplimiento del Acuerdo de Derechos y Garantías Ciudadanas del 29 de marzo.
Conforme exigimos al término de nuestra misión en enero pasado, pedimos también al gobierno que permita la vuelta al país de las organizaciones de derechos humanos: Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el GIEI, el MESENI y las ONG excluidas o privadas de personalidad jurídica
Por último, deseamos que el diálogo entre oposición y gobierno continúe para avanzar en las condiciones de recuperación democrática del país y condiciones de transparencia e igualdad de oportunidades para las próximas elecciones.
Solo a través de la libertad, la democracia, el Estado de Derecho y el respeto a los Derechos Humanos encontrará Nicaragua la solución a los graves problemas producidos en esta crisis política”, concluye el comunicado.