BrevesEntretenimientoNacionales

Lanzan 8va Edición del Premio Franco – Alemán de Derechos Humanos

Las embajadas de Francia y de Alemania, lanzaron la octava convocatoria al Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos en Nicaragua 2019.

La convocatoria la hicieron el Embajador de Francia, Philippe Létrilliart, y la Embajadora de Alemania, Ute König, quienes informaron que la fecha límite para entregar sus candidaturas es el viernes 26 de julio de 2019.

Este premio recompensa cada año la acción de una organización local a favor de los derechos humanos. Actividades con enfoque sobre la divulgación, promoción, defensa y protección efectiva de los Derechos Humanos, rememorando el espíritu de su Declaración Universal en 1948.

Para este premio están invitadas a concursar organizaciones nicaragüenses que desarrollan actividades concretas en el área de los Derechos Humanos dentro del país, exponiendo al menos un proyecto que hayan ejecutado a favor de los Derechos Humanos.

El reglamento para poder participar:

Artículo 2° Selección de la organización ganadora

I. El premio es único e indivisible y se atribuye a una organización designada por el voto de un jurado.

II. El jurado está constituido por la Embajada de Alemania y la Embajada de Francia.

III. Los miembros del jurado actúan y deciden de manera objetiva, independiente e inapelable sobre el otorgamiento del premio, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

a. Incidencia del trabajo en el área de los derechos humanos: las actividades de divulgación, promoción, defensa y protección de los derechos humanos de las organizaciones que postulen al premio deberán haber sido ejecutadas antes de la fecha de apertura de la convocatoria.

b. Población beneficiada: el jurado tendrá en cuenta la restitución y exigibilidad efectiva de los derechos humanos del grupo beneficiado.

Artículo 3° Premio

La organización ganadora recibirá como premio un viaje temático a Alemania y Francia durante el cual el representante de esta se reunirá con funcionarios públicos y contrapartes que ejerzan actividades vinculadas con el campo de los derechos humanos. Este viaje se realizará durante el año 2019.

Artículo 4° Procedimiento de presentación de candidaturas

I. Una vez que las Embajadas de Alemania y Francia emitan la invitación para las candidaturas, las organizaciones o grupos que trabajan para la divulgación, promoción, defensa y protección de los Derechos Humanos en Nicaragua, podrán postularse.

II. Las organizaciones interesadas en postularse deberán hacer llegar sus candidaturas en versión impresa, en dos ejemplares: uno deberá ser entregado en la Embajada de Francia y el segundo en la Embajada de Alemania antes del día viernes 26 de julio de 2019.

III. Las candidaturas deben contener una descripción detallada de una medida, actividad o proyecto concreto que haya ejecutado la organización. Deben estar firmadas por el o la representante de la organización postulante. La descripción deberá precisar los elementos útiles para la selección del expediente, tal como solicitado en el formulario de postulación adjunto.

Artículo 5° Obligaciones de la organización ganadora

I. Al aceptar el premio, la institución galardonada se compromete a: a. Continuar su trabajo de divulgación, promoción, defensa y protección de los Derechos Humanos en Nicaragua.

b. Preparar el viaje temático con destino a Alemania y Francia conjuntamente con las embajadas.

c. Realizar por escrito un informe narrativo de las entrevistas y actividades realizadas durante el viaje. Así mismo, tendrá la posibilidad de utilizar el logo del premio en todas sus acciones de comunicación y en su papelería.

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker