BrevesEconomiaNacionales

Programa “Centroamérica Exporta” fortaleció a Mipymes de la Región

Con Colaboración de Billy Rugama

Más de 60 Micro, Pequeñas y Medianas empresas, se han fortalecido a través del programa “Centroamérica Exporta”, el que finaliza con excelentes resultados, porque contribuyó a crear capacidades y mejorar la competencias de Mipymes centroamericanas, que demostraron condiciones para exportar a lo interno de la Región, o a la Unión Europea.

Esto a través de la creación de un servicio regional especializado de formación y capacitación, que integre las herramientas necesarias para incidir en el proceso de internacionalización de sus productos.

En el caso de Nicaragua el programa logró desarrollar un servicio regional especializado en formación y capacitación en comercio exterior, enfocado en exportar hacia mercados Centroamericanos y Europeos

Así mismo más de 60 empresas de los sectores de manufactura agrícola y servicios,  cuentan con un plan de mejoras elaborados con base en los resultados obtenidos a través de un diagnóstico de su potencial exportador que fue realizado a cada una de ellas.

También se logró la capacitación de 71 empresarios, que  adquirieron conocimiento sobre los primeros pasos a seguir en el proceso de exportación. La capacitación incluyó técnicas como introducción al comercio internacional.

Además 42 empresarios adquirieron las competencias para la elaboración de un plan de exportación, a través de capacitaciones sobre gestión aduanera, logística de exportación, costos y precios de exportación, entre otros.

Se brindó asistencia técnica a 15 empresas para la elaboración e su primer plan de exportación, y se logró desarrollar una plataforma virtual de gestión del conocimiento a nivel de la región, para que más profesionales puedan capacitarse en temas de comercio internacional.

El programa también capacitó a 14 especialistas de la academia de exportación de APEN, que participaron en el curso de formación empresarial en comercio internacional.

A partir del 2017 el programa fue ejecutado en Nicaragua por la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragüenses, APEN, bajo la coordinación regional de la Asociación de Exportadores de Guatemala, y en alianza con asociaciones homólogas aglutinadas en la Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadores de Centroamérica.

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker