BrevesDepartamentalesEconomia

Taiwán y Nicaragua inauguran Vivero de Aclimatización de Vitroplantas de Plátano en Quilali

El Jefe de la Misión Técnica de Taiwán, Roberto Pan junto a la Secretaria General de MEFCCA, Josefa Torres, inauguraron en el Municipio de Quilalí, Nueva Segovia, el Segundo Vivero de Aclimatación de Vitroplantas de Plátano.

Esto como parte de las acciones del Proyecto de Desarrollo del Plátano en Nicaragua.

En el evento participaron las Autoridades Municipales, 200 productores del Proyecto, técnicos de los entes gubernamentales y de Misión Técnica de Taiwán.

Este vivero tiene el propósito de facilitar a los productores el acceso a las nuevas tecnologías y  herramientas para el cultivo de vitro plantas de plátano. El mismo cuenta con una capacidad de almacenamiento de 28 mil vitroplantas, que beneficiará directamente a 1,500 productores, elevando la producción y calidad del plátano a nivel nacional.

Durante el evento, el Representante Gubernamental Francisco Zeledón, agradeció a los técnicos del MEFCCA y de la Misión Técnica de Taiwán, por hacer realidad el sueño de poder tener su propio vivero, que será de gran utilidad para los productores de la zona, ya que a través de los nuevos conocimientos y herramientas tecnológicas, podrán darle mayor valor a sus cultivos y el Municipio de Quilali tendrá más sostenibilidad económica.

El Jefe de la Misión Técnica de Taiwán, Roberto Pan se mostró muy feliz de poder ayudar a los productores de plátano a aumentar, mejorar y desarrollar la producción de plátano.

Señaló que este vivero que cuenta con un laboratorio, áreas de fase cámara térmica y de bandeja de vitroplantas, permitirá que los productores puedan comercializar mejor sus productos en el mercado nacional, fortaleciendo su economía familiar y la del departamento de Nueva Segovia.

Por su parte, la Secretaria General del MEFCCA, Josefa Torres señaló que desde ahora los productores podrán utilizar estas vitroplantas para acrecentar y optimizar la producción, y así obtener un producto más homogéneo y de buena calidad.

Agradeció el acompañamiento y las capacitaciones facilitadas por los técnicos del INTA, MEFCCA y de la Misión Técnica de Taiwán, que permitirán que los cultivadores puedan ejercer lo aprendido en este nuevo vivero.

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker