San Salvador.-El presidente salvadoreño Nayib Bukele, dijo que Mauricio «Funes ha cometido un gran error» tras conocer que el exmandatario salvadoreño ya es nicaragüense.
Agregó que Funes hizo los trámites para nacionalizarse nicaragüense con el afán de «huir de la justicia». Sin embargo, destacó que «como todos sabemos, esta, tarde o temprano, llega».
Bukele aseguró que el exmandatario salvadoreño Mauricio Funes «botó su único argumento» como «perseguido político» al convertirse en nicaragüense, ya que la Constitución de ese país no otorga nacionalidad por considerarse en esa condición.
A través de su cuenta de Twitter, en un comunicado, Bukele recordó que Funes había argumentado que era un «perseguido político» y que, por eso, estaba asilado en Nicaragua. «Ya que el asilo político se da, entre otros casos, a los perseguidos políticos», afirmó el presidente salvadoreño.
«En realidad todos sabemos que solo es un vil ladrón, pero había algunos cuantos simpatizantes del FMLN que lo apoyaban afirmando, al igual que él, que era un ´perseguido político´ y que por eso le habían dado asilo», agregó.
El presidente salvadoreño expuso que Funes hizo los trámites para nacionalizarse nicaragüense con el afán de «huir de la justicia». Sin embargo, destacó que «como todos sabemos, esta, tarde o temprano, llega».
El comunicado fue publicado por Bukele la tarde del martes y está acompañado por el mensaje «a pesar de lo que muchos creen, Funes acaba de cometer un grave error».
El mandatario salvadoreño dijo que el estatus internacional de asilado lo pierde y que «baja a la categoría de criminal». Así, el mandatario salvadoreño se declaró «contento» con la nacionalización de Funes, prófugo de la justicia salvadoreña.
Tildó a Funes de «basura» y dijo que se arrepiente de haber votado por él. Señaló que hizo «lo más bajero» al «abandonar a su esposa» Vanda Pignato, quien actualmente enfrenta la justicia salvadoreña.
Funes le respondió tildando de «mediocres análisis» las afirmaciones de Bukele. Señaló que la ciudadanía nicaragüense «no tiene ninguna relación con el asilo político» que le fue otorgado. «Tampoco con la persecución que vengo enfrentando desde que dejé el gobierno», afirmó Funes.
Bukele dijo además que la situación de Funes es «el equivalente a que venga un nicaragüense asesine a cinco salvadoreños y vuelva a Nicaragua… esa persona ha cometido un crimen en El Salvador y debe pagar por ello, diga lo que diga la Constitución de Nicaragua».
El exmandatario ahora nicaragüense fue beneficiado con la nacionalización nicaragüense el 15 de julio por la Dirección de Migración y Extranjería. El asilo político fue otorgado en septiembre por la Cancillería nicaragüense, luego de considerarlo perseguido político. La nacionalización exige buena conducta.
Funes, quien reside en Nicaragua desde septiembre de 2016 junto a su pareja e hijos, se quedó en el vecino país luego de que el FMLN le recomendara no regresar al país porque lo podían capturar y «humillar ante la población», según declaró el entonces secretario general del FMLN, Medardo González, en septiembre de 2016.
El diputado Jorge Handal, líder del FMLN, reaccionó sobre la nacionalización nicaragüense que le otorgó Ortega al expresidente salvadoreño Mauricio Funes, acusado de lavado de dinero y otros delitos relacionados a la corrupción con los gastos reservados de la Casa Presidencial y a una adjudicación de la construcción de la presa El Chaparral.
El antiguo guerrillero dijo que, como partido político, se han planteado que Funes deberá «defenderse solo» y que todas las acciones que él tome serán su decisión.
Añadió que la nacionalización fue una decisión personal del exmandatario y del Estado de Nicaragua dirigido por Daniel Ortega. «Correcto o no correcto, ha sido decisión personal de él», expresó.
Hándal enfatizó en que el exsecretario general del FMLN, Medardo González, le hizo una recomendación en su momento, ya que había una situación de persecución política, sin embargo, sostuvo que «el resto lo hizo él solo.
«Nuestra posición ha sido que, si existen las pruebas, que lo juzguen y que se aplique la ley y la justicia como debe de ser», porque asegura que no van a defender a alguien que esté «manchado» en temas de corrupción. Agregó que lo que se debe hacer principalmente es probar que Funes ha cometido el delito del que se le acusa. «El tema aquí es que primero te acusan y después hay que probar que sos inocente», señaló