El Embajador de la República de China (Taiwán) Jaime Chin Mu Wu, junto a los Co-Directores del INTA Claudia Cárdenas y Miguel Obando, la Ministra del MARENA Sumaya Castilla y la presidieron
Se inauguró en el Centro de Convenciones Crowne Plaza el Segundo Congreso Internacional para el Mejoramiento Genético y Productivo del Cultivo del Plátano, evento patrocinado por Taiwán.
Todo bajo el marco del Proyecto de Desarrollo del Plátano de la Misión Técnica de Taiwán, con la participación de Especialistas de Colombia, Costa Rica, México e Instituciones Internacionales, Técnicos del MEFCCA e INTA y de la Misión Técnica de Taiwán y más de 200 productores de este rubro.
El Co-Director Miguel Obando indicó que este congreso es una nueva oportunidad de fortalecer las capacidades de cultivo de los productores del país, ya que tendrán acceso a herramientas tecnológicas que les ayudarán a incrementar la producción.
Señaló que actualmente Nicaragua cuenta con la primera Biofábrica de Tejido de plátano construida gracias a la colaboración incondicional del Gobierno de Taiwán y desde donde se han creado nuevas plántulas de plátano resistentes a enfermedades y de mayor calidad y productividad.
Mientras el Embajador Wu enfatizó que en este congreso los especialistas estarán ofreciendo sus conocimientos y experiencias en tecnología e innovación, para contribuir al fortalecimiento del incremento de la productividad y comercialización del plátano.
Destacó que Nicaragua en 1998 producía apenas 38 mil toneladas de plátano y a partir de 2016 ha aumentado casi a 200 mil toneladas.
El Productor Tomas Roa, compartió su experiencia del cultivo de plátano en su terreno, indicando que está muy satisfecho por el aumento de la producción bajo el apoyo técnico de la Misión Técnica de Taiwán.
Agradeció en nombre de todos los productores a los especialistas del INTA, MEFCCA y de la Embajada de Taiwán por apoyar proyectos que beneficien a los productores.
Aseguró que contar con plántulas libres de plagas y de fácil manejo, ayudará a aumentar la producción, para beneficio de sus familias y del desarrollo del país.
La Ministra del MEFCCA, Justa Pérez, comentó que este evento permite que los productores compartan e intercambien sus experiencias y conocimientos con el fin de incrementar su productividad.
Remarcó que gracias al proyecto y a los especialistas de la Misión Técnica de Taiwán se han visto grandes cambios en la producción de plátano, ya que ahora los productores cuentan con plántulas sanas, de alto rendimiento y calidad, lo cual les permitirá abrir nuevos mercados y así obtener mejores precios acrecentando su poder adquisitivo.