
Por: Jade Cano /
La Universidad Americana, UAM, y el Colegio Latinoamericano firmaron un convenio de cooperación mutua para fomentar, impulsar y organizar la educación continua y actualización de estudiantes egresados y docentes de este colegio.
El principal objetivo de la firma radica en otorgar descuentos especiales a los bachilleres del Colegio Latinoamericano que deseen estudiar su carrera en esta Alma Mater, extensivo a hijos de docentes e hijos del personal administrativo.
Así mismo, permitirá a los docentes y profesionales que laboran en dicho colegio, continuar profesionalizándose a través de los posgrados y maestrías que imparte UAM.
“Para la Universidad Americana, sin duda, esta es una magnífica oportunidad para establecer ese puente necesario que debe haber entre la educación básica y la educación superior”, expresó el rector de la UAM, ingeniero Martín Guevara Cano, durante la celebración de la firma.
El ingeniero Guevara Cano también destacó que los acuerdos de este convenio apuntan a lograr a través de la excelencia académica una formación integral del estudiante.
Primer convenio con universidad

A través de esta firma, las autoridades de ambas instituciones pretenden involucrar a los estudiantes en seminarios, charlas, y todos aquellos eventos académicos y deportivos que ambas instituciones puedan realizar y compartir mutuamente.
El general en retiro, Juan Alberto Molinares Hurtado, director del Colegio Latinoamericano, indicó que la firma de este convenio es trascendental en la historia académica del colegio puesto que es un primer convenio con una institución educativa del nivel de la UAM y su relevancia tiene un alcance importante para las familias nicaraguenses puesto que las becas y beneficios se exttienden a la familia de los colaboradores del Colegio.
“Cancha abierta” al deporte y al idioma
Interesados en promover la práctica de deportes en los jóvenes, han establecido como prioridad el uso de la infraestructura deportiva por parte de los estudiantes de ambas instituciones para la práctica y/o encuentros deportivos, con previa coordinación.

Por otro lado, el convenio contempla que para el año 2020, la UAM ofrecerá, a través del Centro de Idiomas, un curso intensivo del idioma inglés de un año, a todos los alumnos de décimo grado (cuarto año) del colegio. Y el valor del mismo estará determinado por acuerdo de ambas instituciones.
Además, para los estudiantes que terminen el colegio y deseen optar al bachillerato internacional, la UAM ofrecerá la opción de realizarlo al año siguiente de egresado el estudiante y contará con una certificación internacional para optar a estudios en otros países.
Dicho convenio tendrá una vigencia de cinco años y empezará a funcionar a partir del 2020.
El convenio fue firmado por el Ingeniero Martín Guevara Cano en su condición de rector de la Universidad Americana, UAM, y el Militar de Brigada en Retiro, Juan Alberto Molinares Hurtado, director del Colegio Latinoamericano del Ejército de Nicaragua “Comandante Hugo Rafael Chávez Frías”. La firma se realizó en las instalaciones del colegio.