Por : Jade Cano /
Más de 55 mujeres que generan cambios en las comunidades y entorno del municipio de San Rafael del Sur, recibieron del Programa Mujer CEMEX -ANSPAC el certificado como graduadas del ciclo 2019 en el que aprendieron habilidades para desarrollar sus capacidades en empoderamiento , gestión empresarial y talleres de habilidades manuales.
Yadira Rosales, directora Nacional de ANSPAC indicó que a través de la formación integral de este programa se impulsa la superación de la mujer, formación de valores y fortalecimiento de la autoestima, así como del potencial humano.
Asimismo, reciben cursos técnicos que sirven de apoyo para mejorar sus condiciones económicas y calidad de vida.
Desde el 2008 a la fecha, más de mil mujeres han egresado del Programa Mujer CEMEX–ANSPAC en San Rafael del Sur Son mujeres que generan cambios en sus comunidades y entorno. Han sido parte delPrograma Mujer CEMEX-ANSPAC durante cuatro y hasta cinco años.
“Ha significado mucho, doy gracias porque me integraron al programa y estoy aprendiendo mucho”, expresó Suyén Siú, pobladora local.
Por su parte, María Auxiliadora Saballos, explicó el cambio que ha experimentado ella y su familia al ser parte del Programa Mujer CEMEX – ANSPAC. “Doy gracias a las animadoras por ayudarme a ser independiente y motivarme a cumplir mi sueño de crear mi negocio propio”, expresó.
ANSPAC nació en México en 1974. En Nicaragua inició su alianza con CEMEX en 2008 y desde 2014, ANSPAC se ha extendido a 20 sedes en todo el país junto a otros aliados. En 2019 registró a 69 animadoras y 239 asistentes en todas las sedes del Programa Mujer.