BrevesEconomiaInternacionales

Un desafío social terminar la pobreza de aprendizaje y claman el apoyo de los Padres de Familia

El Banco Mundial en su boletin informativo mensual informó sobre la participación de distintas autoridades enfocadas en la falta de aprendizaje que tienen desde edad tempranas los niños y que afecta a la Educación.

Durante el pasado año 2019 , el Banco Mundial participó en un panel donde se abordó el aprendizaje en la Pobreza , en el panel se presentaron el Ministro de Finanzas de Chana , el Ministro de Planificación de Niger, un alcalde de Brasil y varios expertos en el campo de la educación y la infancia.

Kevin Watkins, director ejecutivo de Save the Children UK, destacó que «es una cosa inteligente escuchar a los niños».

Luego explicó que los jóvenes están muy por delante de nosotros para comprender la importancia de los grandes maestros y la alegría en el aula.

En tanto Anxhela, estudiante albanesa habló sobre el desafío de la alfabetización infantil y con una idea de los factores que se interpusieron en nuestro camino. Anxhela, es una líder que asesora a su Consejo Municipal local sobre temas relacionados con la seguridad, la atención médica y la infraestructura escolar, brindó un gran ejemplo de lo importante que es el liderazgo estudiantil para el trabajo.

Ivo Ferriera Gomes, alcalde de Sobral, Brasil, indicó un tremendo éxito educativo en su ciudad, habló apasionadamente sobre la necesidad de más interesados ​​en la mesa para que alcancemos el éxito.

Señaló específicamente la necesidad de que las universidades participen como miembros de la comunidad completa y señaló que, en su experiencia, todavía no preparan a los maestros de manera efectiva para enseñar los fundamentos de la lectura o las matemáticas básicas.

El Sr. Gomes explicó además que los maestros están desempeñando un papel central en la creación del plan de estudios en Brasil, asegurando que aquellos que implementarán la solución sean parte de la creación de la solución.

Incluso el Ministro de Finanzas de Ghana, Kenneth Ofori-Atta, señaló que se necesita más participación de padres y maestros para producir mejores resultados para los niños.

En tanto Henrietta Fore, Directora Ejecutiva de UNICEF, ofreció un enfoque simple pero convincente para abordar este desafío cuando dijo: «Seamos un equipo».

Finalmente durante el panel explicado en el boletín informativo del Banco Mundial se estableció que los educadores juegan un papel crítico en este trabajo.

Sin embargo, cuando pensamos en el capital humano, debemos pensar en todas las personas cuyos esfuerzos son necesarios para lograr el éxito de los estudiantes, incluidas las universidades, los padres, los funcionarios gubernamentales, las organizaciones de defensa y, por supuesto, los propios estudiantes.

No podemos centrarnos únicamente en mejorar la calidad de nuestros maestros sino que también abordar el desafío de la alfabetización infantil.

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker