Con el propósito de fortalecer el aprendizaje teórico-práctico de los futuros profesionales, la Universidad Americana, UAM, adquirió equipos y herramientas para que estudiantes de Ingeniería Civil realicen laboratorios de suelos.
Las prácticas de laboratorios permitirán que los jóvenes aprendan a trabajar con las técnicas adecuadas; que se familiaricen con los materiales y las maquinarias, y que dominen las normas internacionales establecidas para su funcionalidad tanto en obras horizontales como verticales.
“La universidad se preocupa porque los estudiantes realicen sus prácticas y no lleguen sin conocimiento a la hora de ejercer la profesión. Uno de los pilares fundamentales en la Ingeniería Civil es conocer dónde se va a segmentar los edificios o las estructuras en el suelo”, explicó la coordinadora académica de la carrera de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, FIA, máster Gema Matute.
Hornos y mallas que se usan para la clasificación de los suelos por normas internacionales son algunos de los equipos adquiridos por la universidad, de acuerdo con las prácticas que más necesitan los estudiantes en la asignatura Mecánica de Suelos.
Además de estos laboratorios, la universidad dispone de un software de simuladores para que los estudiantes hagan muestreos.
En el campo
Los futuros ingenieros civiles realizan las prácticas en el segundo semestre de tercer año de la carrera.
“La importancia de estos laboratorios es trascendental ya que permite a los alumnos afianzar sus conocimientos sobre las bases principales como son la granulometría, la gravedad específica, los límites, límites líquidos, plasticidad de los suelos y otros ensayos para caracterizar mejor el terreno previo a la construcción”, señaló la máster Adriana de Jesús García, docente de la clase Mecánica de Suelo.
Este aprendizaje significa un plus para los futuros ingenieros egresados de UAM, ya que no todas las universidades cuentan con la parte práctica y se limitan al conocimiento teórico.
“Nuestros estudiantes van a poder exigir como supervisores de obras cuáles son las pruebas que deben de tener y cumplirse, van a conocer los procedimientos que deben completar en su fase de diseño”, concluye la ingeniera Matute.
Los laboratorios de suelos permitirán que los futuros ingenieros civiles aprendan a trabajar con las técnicas adecuadas.