Por: Jade Cano
Este año 2020 una vez más la niñez necesita de la ayuda de todos los nicaraguenses al ser parte de la jornada de recaudación de fondos del Teletón en la que se plantea como meta unos 15 millones de córdobas , dinero que se destinará para el funcionamiento de los centros de la Fundación.
La Empresa Claro reafirmó su apoyo a la niñez y juventud con discapacidad para que estos reciban atención de calidad y así desarrollar al máximo sus habilidades.
Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y relaciones públicas de Claro Nicaragua, expresó: » Nos enorgullece sumarnos otro año más al Teletón , pues deseamos que los niños , niñas y jóvenes que se encuentran dentro de sus programas reciban atención de calidad y asíd esarrollen su potencial máximo . invitamos a la población en general a apoyar por medio de las diversas plataformas, disponibles de manera que esta isntitución pueda seguir ayudando».

Los pasos para donar a través de Claro:
En la empresa líder en Telecomunicaciones, los clientes pueden donar al Teletón por medio de la telefonía móvil mediante un mensaje de texto enviando la Palabra «Teletón» al 2621 por un costo de $ 0.50 más IVA. , esta oportunidad se extenderá hasta el mes de Junio. Por lo que los clientes de buen corazón puede realizar más de una donación si es de su gusto, para ayudar a cumplir la meta.
Otra forma de ayudar son a través de las 8,500 alcancías que estarán esparcidas en distintos puntos estratégicos del pais. También se podrá realizar donaciones por medio de aplicaciones delivery Jumpers y Hugo que tendrán un botón para donar .
Además mediante tarjetas de débito o crédito desde la web de Teletón , Teletón.org.ni y por medio de transferencias bancarias a las cuentas de la organización.
La Fundación Teletón , desde el año 2000 al 2019 ha brindado un millón 183 mil 635 atenciones en sus diferentes centros y el año pasado gracias al monto recolectado ofreció 17 mil 380 atenciones.
Entre los beneficios que reciben la niñez , adolescencia y juventud en los tres centros regionales de Chinandega, Juigalpa y Ocotal está: La consejería a la familia, psicología, autonomía y aprendizaje , fisioterapia , pedagogía especial, comunicación y lenguaje y estimulación temprana, además de garantizar atención médica especializada , terapia ocupacional, terapia de lenguaje , atención dirigida a adolescentes y jóvenes y capacitaciones y talleres a padres.