BrevesEconomiaNacionalesTecnología

Avances del Proyecto de Plátano de la Misión Técnica de Taiwán en Nicaragua beneficia a productores

En el INTA CNIA, El Embajador de la República China (Taiwán) Jaime Chin Mu Wu junto a la Co-Directora del INTA Claudia Cárdenas y la Dirección de Sanidad Vegetal de IPSA, participaron de los resultados del Avance del “Proyecto de Plátano en Nicaragua”.

Según el informe los productores de Nicaragua han fortalecido sus capacidades técnicas de cultivo y aprovechamientos de recurso a través de establecimiento de centros de producción de vitroplantas de plátano.

Los agricultores tienen acceso a semillas y plántulas de alto rendimiento y calidad, ayudándolos a incrementar la productividad de sus cultivos.

El Embajador Wu, señaló que el Proyecto de Plátano es muy importante para los nicaragüenses, ya que este representa junto al banano y al guineo un complemento vital de su alimentación y nutrición.

Dijo que el cultivo de plátano representa una alternativa para la diversificación de las fincas y de la economía creativa campesina.

Asimismo, destacó que en el año 2019 se produjeron 350 mil plántulas de plátano y que para este año se producirá el doble, resaltando que la meta es cultivar un millón de plántulas en poco tiempo, para lograr la industrialización de dicho producto.

También, comentó que en los años 70 Taiwán sufrió una devastadora plaga que arrasó con los cultivos de banano, pero que a raíz de eso cuenta con los mejores expertos en el combate de plagas como el mal de Panamá. Aseguró que los técnicos y expertos de la Misión Técnica de Taiwán tienen la voluntad de trabajar y compartir sus conocimientos con los productores para combatir esta enfermedad.

El diplomático también afirmó que Taiwán seguirá impulsando junto al INTA y al MEFCCA, el desarrollo y la productividad del plátano en Nicaragua.

Por su parte, Alejandro Madariaga, director de Sanidad Vegetal de IPSA explicó que se está ejecutando la estrategia nacional para elevar la productividad del plátano, banano y guineo, y en esa ardua labor el apoyo y cooperación de Taiwán está siendo vital, para fortalecer los conocimientos para el combate de plagas y para el incremento de la productividad de tan importante cultivo, beneficiando directamente a miles de familias productoras en todo el país.

En dicho evento participaron funcionarios y técnicos del INTA, MEFCCA, protagonistas y productores del proyecto, representantes de Misión Técnica de Corea, miembros de la Embajada y de la Misión Técnica de Taiwán

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker